Academia Abierta
Las plataformas proponen un nuevo modelo de aprendizaje: ¿Qué hará la política pública?
Un nuevo libro de Axel Rivas ofrece un examen exhaustivo de los desafíos que plantea la “educación algorítmica”.

TikTok requiere una regulación que resguarde la libertad de expresión
Nuevas generaciones, nuevas tecnologías, ¿viejos derechos?

Salarios, tipo de cambio y su relación con la inflación argentina
Lo demuestra un análisis comparativo de las dinámicas de la inflación en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Uruguay durante 2004-2019.

Las redes sociales mantienen fuertes vínculos con los medios tradicionales
El reciente libro de Mora Matassi examina las redes con una mirada desoccidentalizada, transmedia, y multiplataforma.

En redes sociales, el estrés social genera fuertes reacciones en el cuerpo
Lo demuestra un estudio neurocientífico con adolescentes del Centro de Neurociencias Cognitivas.

El arte y la literatura iluminan la construcción de los próximos futuros
El futuro solo podrá existir si dejamos de pensar al tiempo como algo que solo avanza hacia delante.

En períodos electorales, los políticos realizan más denuncias por corrupción en contra de otros políticos
Surge del análisis de más de 38 mil denuncias por corrupción en Comodoro Py durante 2013-2021.

Las personas con Alzheimer tienen dificultades para comprender pronombres
Estudiar el procesamiento del lenguaje en personas con esta enfermedad neurodegenerativa permitiría facilitar la comunicación con ellas.

El decisivo golpe de Estado de 1943: De la dictadura a la salida democrática
El nuevo libro de la profesora Miranda Lida recupera la especificidad del golpe militar de 1943.

En Argentina, la inclusión educativa y la calidad evaluativa se plantean como la rivalidad de un superclásico River-Boca
Un estudio comparado de cinco países analiza las relaciones entre ambas agendas educativas.
