Buscador UdeSA

Filtrar búsqueda por categorías

Actividades para empresas

El Centro de Innovación Social, dicta desde 2008 el Programa de Capacitación Ejecutiva en Responsabilidad Social y Sustentabilidad Empresaria (PROCARSSE), que propone una visión estratégica acerca de la RSE y la sustentabilidad en las empresas; así como una perspectiva integral orientada a comprender sus implicancias para la gestión empresarial.

Conocé PROCARSSE

Otros Programas para Empresas

Asimismo, se desarrollan otros programas para empresas sobre nuevos temas emergentes en el campo de la sustentabilidad y la gestión de impactos sobre los distintos grupos de interés.

Estas actividades están dirigidas a personal gerencial y técnico de empresas con responsabilidades en las áreas de relaciones institucionales, relaciones con la comunidad, y fundaciones corporativas.

  • Programa Visión Estratégica de la Sustentabilidad para la Fundación Nodos (julio 2023)
    La Fundación Nodos, en conjunto con el CIS, organizó el ciclo de tres seminarios del Programa Visión Estratégica de la Sustentabilidad. Los encuentros del ciclo fueron: “Visión Estratégica de la Sustentabilidad”, “Planificación y Medición del Impacto Social” e “Integración de la Sustentabilidad en el Negocio Cooperativo”, tuvieron por objetivo que los participantes puedan desarrollar conocimientos sobre la materia e incorporen herramientas con un enfoque estratégico sobre la gestión de impactos sociales y ambientales de una cooperativa agropecuaria. 
     

Seminarios Abiertos para Empresas

En el marco del CIS se desarrollan jornadas y seminarios de capacitación y diseminación sobre la temática de RSE y las relaciones de colaboración entre empresas y ONG. 

  • Seminario Abierto Modelos de Empresas de Inclusión Laboral (septiembre 2023)
    Este seminario abierto "Modelos de Empresas de Inclusión Laboral: experiencias de generación de empleo para sectores económicamente vulnerables” presentó las conclusiones de dos trabajos realizados en el marco del CIS en los últimos dos años, focalizados en modelos empresariales de generación de empleo para sectores de bajos ingresos, liderados por Alberto Ballvé. El seminario incluyó un panel en el que participaron tres de las empresas analizadas, Diego Llepeue, líder de heladerías sociales en GRIDO/Vía Bana; Cecilia Peluso, presidente de Limpiolux y Carlos Vilariño, CEO de Textilcom.
    Ver seminario completo
     
  • Seminario Abierto Agenda 2023 de la Sustentabilidad Empresaria (marzo 2023)
    En este encuentro se presentó la agenda empresaria 2023 considerando el contexto geopolítico actual, los hitos de la crisis climática y la evolución de los ODS 2030, destacando cuestiones como la descarbonización, la economía circular y la regeneración; la necesidad de avanzar en la debida diligencia de derechos humanos en las empresas; el avance en materia de integridad sustentable; la relevancia de la información no financiera para los mercados; y la comunicación responsable. Los panelistas intercambiaron opiniones acerca del rol de las empresas en este contexto, los estándares para medir y reportar sus resultados, así como las estrategias de sustentabilidad corporativa en respuesta a los nuevos desafíos emergentes.
    Ver seminario completo
     

Contactanos

Para más información envianos tu consulta a: cis@udesa.edu.ar

Este sitio utiliza Cookies