Buscador UdeSA

Filtrar búsqueda por categorías

Admisión de Grado

Construí tu futuro en la Universidad de San Andrés.

¿Querés estudiar en UdeSA?

Inscribite en cualquier momento del año.

¡Nueva modalidad de cursada Campus Victoria - Sede Nordelta!

Nordelta Campus Victoria

Antes de iniciar el proceso de inscripción, te recomendamos agendar una entrevista con nuestro equipo de admisión para que puedas resolver todas tus dudas y quedar en contacto.

En algunos casos, podemos sugerir una entrevista adicional con la Oficina de Orientación al Alumno.

Solicitar entrevista

Actividades para colegios

Ofrecemos charlas, talleres y otras actividades para contarte nuestra propuesta educativa.

Conocé más
Actividades para colegios

UdeSA es para vos

Una Universidad que se caracteriza por la innovación y la excelencia académica e incorpora las últimas novedades tecnológicas en el proceso de enseñanza y aprendizaje.  

Contactanos

Proceso de admisión

Información básica a tener en cuenta

  1. Completar la  solicitud de admisión. 
  2. Realizar el curso de ingreso y aprobar el examen (o rendir el examen libre), o enviar alguno de los  documentos que otorgan el ingreso directo. 

Completar el Formulario de Matriculación y abonar su correspondiente arancel.

Quienes apliquen a la Beca San Andrés o a las Becas de Alcance Nacional o crédito deben, además, completar el  formulario de asistencia financiera siguiendo las indicaciones que figuran en la sección de Becas y asistencia financiera

No hay una fecha determinada para comenzar el proceso de admisión, pero siempre recomendamos, para los que están cursando el último año del secundario, empezarlo lo antes posible dado que las vacantes son limitadas. Sobre todo, la anticipación es fundamental para quienes apliquen a algún programa de asistencia financiera, ya que los mismos están ligados a determinadas fechas límite.

Lo mismo para quienes quieran reservar su habitación en los dormitorios de la Universidad: cuanto antes se matriculen, más fácil será asegurar su lugar.

 

Al completar la solicitud de admisión, deberás seleccionar una única carrera con la que quieras comenzar tus estudios. Luego, una vez admitido/a a la Universidad y durante el primer semestre de cursada, deberás informar a la Oficina de Alumnos acerca de tu interés en la doble titulación para que te guíen en tu recorrido académico.

Si cursaste y aprobaste materias en otra universidad, podés eximirte del examen de ingreso. Para ello, debes enviar un  mail a admision@udesa.edu.ar adjuntando el certificado de la universidad con las calificaciones obtenidas.

En caso que quieras solicitar equivalencias, además deberás adjuntar los programas de las materias que aprobaste. Como máximo, se pueden otorgar hasta 8 materias como equivalentes (aproximadamente un 25% de la carrera que querés estudiar).

Tené en cuenta que no otorgamos equivalencias ni admitidos nuevos alumnos con 5 o más aplazos en otra Unviersidad.
 

Más información

Los siguientes requisitos no son contemplados para la admisión de los postulantes. Sólo permiten orientarlo acerca de las competencias complementarias necesarias para cursar las distintas asignaturas de las licenciaturas.

Inglés
Las clases son impartidas en castellano; no obstante, la bibliografía incluye textos en inglés, idioma en el cual se expresan la mayoría de los profesores o personalidades del exterior que visitan la Universidad.
Los postulantes podrán presentar un certificado mediante el cual acrediten haber rendido un examen dentro del nivel B1 VANTAGE según la escala del Common European Framework y haber obtenido una calificación igual o superior a la indicada junto a cada certificado.

Esta lista de certificados no es exhaustiva, se analizará cada caso particular.

  • ANGLIA AIM AWARDS INTERMEDIATE.
  • CAMBRIDGE PRELIMINIARY ENGLISH (PET) - University of Cambridge.
  • FIRST CERTIFICATE IN ENGLISH - University of Cambridge.
  • IELTS Calificación Banda 4.5 o superior
  • ISE I - Trinity College London.
  • TOEFL 57 puntos o más
  • TOEIC 550 puntos o más (Reading)

También serán considerados otros certificados, tales como IGCSE, AICE o IB. Los postulantes deberán presentarlos junto con su Solitud de Admisión para que los mismos sean evaluados.

Aquellos postulantes que no posean alguno de estos certificados deberán presentarse a rendir una evaluación para acreditar el nivel de inglés requerido.

Sí, en UdeSA recibimos alumnos de todas partes del mundo. 

Una vez matriculado a la Universidad es importante que comiences el proceso para adquirir una visa de estudiante/residente para poder permanecer en el país por más de 90 días. El tiempo mínimo para comenzar este trámite es de 2 meses y se realiza en el Consulado argentino más cercano a tu domicilio.

Para más información o asistencia podes completar este formulario y la Oficina de programas internacionales te contactará para acompañarte en el proceso.

Desde la Universidad no recomendamos que los estudiantes ingresen como turistas y luego actualicen su situación migratoria ya que las aerolíneas y los controles fronterizos están siendo muy estrictos.

Aranceles de admisión

Costos de admisión y matriculación

Actualmente tenemos un arancel de postulación de $15.000 y un arancel de matriculación para reservar la vacante de $150.000. Ambos se pagan por única vez durante el proceso de admisión.

Los postulantes a las Becas de Alcance Nacional son eximidos de ambos pagos.

Curso de ingreso

Todo lo que tenés que saber para tu ingreso

Podés aplicar al ingreso directo si cumplís con alguno de los siguientes requisitos:

  • Si tu promedio en los tres años del secundario anteriores al último de escolaridad (2º a 4º, o 3º a 5º, según corresponda) es mayor o igual a 8. 
  • Si rendiste y aprobaste alguno de los siguientes exámenes internacionales: el International Bachelor (aprobado con 30 o más puntos), el Cambridge Advanced International Certificate of Education (aprobado con 250 o más puntos), el Bachillerato Francés: Baccalaureat Français (aprobado con 12 o más puntos), el Bachillerato Italiano: Diploma del Esame di Stato aprobado con 75 o más puntos o el Bachillerato Alemán: Abitur aprobado con una nota promedio entre 1.0 y 2,5 puntos
  • Si rendiste y aprobaste materias en otra universidad.

Más información

El curso de ingreso es optativo y gratuito.

En el examen de ingreso se evalúan 3 áreas: escritura, matemática y análisis de casos. 

Sí, se puede rendir el examen de ingreso libre. Para ello, debés anotarte en las fechas de examen libre. De todas maneras, siempre recomendamos hacer el curso para estar mejor preparado/a. Podés escribir a cursodeingreso@udesa.edu.ar para solicitar material que te ayude a prepararte.

Si no aprobás el examen de ingreso, podés volver a rendirlo. Son 2 instancias como máximo.

Ingreso a Ingeniería

Información específica para el ingreso a esta carrera

Sí, el ingreso a las carreras de Ingeniería tiene un proceso de ingreso diferente al del resto de las carreras. Se deben rendir dos exámenes: el examen de ingreso general a la universidad (o presentar el ingreso directo) y, además, un examen de ingreso específico de matemática. ¡Inscribite!

Sí. Para el examen de Ingeniería contás con un curso de ingreso específico.

Si estudiaste en otra universidad, podés presentar en la Oficina de Admisión tus programas y notas. Los mismos serán evaluados por los responsables del curso de ingreso de matemática y el director de la carrera, a fin de determinar si podes eximirte o no del examen de ingreso.

Además, aquellos postulantes que hayan obtenido una nota de 5 o más en el examen de Matemática Superior del International Baccalaureate (IB), también podrán ser eximidos del examen de ingreso de Ingeniería. 

Preguntas generales

Sobre la Universidad y sus posibilidades

Todas las carreras se cursan únicamente en la sede Campus Victoria, a excepción de Negocios Digitales y Administración de Empresas, que se pueden cursar tanto en el Campus como en la sedes CABA (Riobamba y Callao).

La cursada de grado es de 24 horas semanales aproximadamente.

En CABA (Sede Riobamba y Callao) el turno de cursada es de mañana, de 9 a 13 h. 

En Campus Victoria y Nordelta el primero y el tercer año la cursada se concentra a la mañana de 9 a 15.30h. En cambio, en segundo y cuarto año las clases comienzan a las 12.20 y pueden extenderse hasta las 19h.

La Universidad tiene convenios con más de 90 universidades en todo el mundo. Los intercambios se suelen hacer a partir del tercer año de la carrera, y el destino a elegir dependerá de las opciones de instituciones disponibles de acuerdo a la carrera, el interés del estudiante y la recomendación del director de la licenciatura. 

Podés consultar las posibilidades de intercambio y las condiciones académicas necesarias para poder realizarlo.

UdeSA te acompaña a lo largo de toda tu vida a través de los Programas de Desarrollo Profesional. Buscamos formar profesionales exitosos en el ámbito nacional e internacional que inspiren y agreguen valor a las organizaciones. También organizamos actividades exclusivas para graduados y graduadas con el objetivo de crear comunidad y que sigan en contacto con la Universidad. El 95% de los alumnos de UdeSA ya está trabajando al momento de graduarse.

¡Conocé más!

Sí, durante los últimos años de la carrera la Oficina de Desarrollo Profesional te acerca oportunidades para realizar pasantías en diferentes empresas.

¡Conocé más!

Sí. Los dormis son un componente esencial de la experiencia educativa que propone UdeSA para los nuevos estudiantes que no cuentan con alojamiento en Buenos Aires. Contamos con dos residencias para estudiantes: los dormitorios dentro del Campus y la residencia Jacarandá, ubicada en San Fernando (a 18 cuadras del Campus). Las plazas son limitadas y están sujetas a disponibilidad.

¡Conocé más!

Actividades

¡Te invitamos a conocernos más!

Para conversar con los directores de tu carrera de interés, te invitamos a participar de las jornadas informativas virtuales o presenciales, o solicitar a la Oficina de Admisión una reunión individual. ¡Podés ver las próximas fechas e inscribirte!

Realizamos múltiples actividades para colegios secundarios: desde jornadas informativas de admisión hasta talleres con directores o profesores de las diferentes carreras. Podés consultar la lista de propuestas.

UdeSAGeneralmente responde en unos minutos
UdeSA

Hola, te comunicaste con la Oficina de Admisión de Grado de la Universidad de San Andrés, ¿en qué podemos ayudarte?

05:24

Este sitio utiliza Cookies