Apoyo a negocios de impacto
El Programa de Fortalecimiento de Negocios de Impacto contribuye a fortalecer las capacidades de los emprendedores de impacto social y ambiental para enfocar y liderar sus negocios hacia el crecimiento y la escala.
Incubadora de Negocios de Impacto Social y Ambiental
El Centro de Innovación Social colabora con la incubadora del Centro de Emprendedores de la Universidad de San Andrés brindando orientación y asistencia técnica a emprendedores que quieran desarrollar negocios de impacto social y ambiental.
Difusión de Oportunidades para Emprendedores y Negocios de Impacto
El CIS colabora con distintas organizaciones del ecosistema emprendedor de impacto en la difusión de convocatorias y oportunidades de formación, financiamiento y networking orientadas a promover el desarrollo de los negocios de impacto social y ambiental en nuestro país. El CIS potencia estas oportunidades entre sus redes de alumnos y graduados de carreras de grado y posgrado de la universidad, participantes de sus programas de formación y colaboradores y aliados.
Inversión de Impacto
Desde el año 2018, el CIS colabora activamente con el Grupo de Inversión de Impacto Argentina. El Grupo de Inversión de Impacto Argentina, nodo local del GSGII, se conformó con el objeto de contribuir a consolidar el ecosistema de inversión de impacto en el país y está integrado por los principales actores de este sector de las finanzas. Más información en http://inversiondeimpacto.net/
Investigación
En el año 2015 se inició una línea de investigación ligada al estudio de empresas y negocios creados con el propósito de resolver problemas sociales o ambientales. En esta línea se estudian casos de empresas creadas por emprendedores que generaron modelos innovadores de negocios y de organizaciones empresariales. Para más información sobre los estudios desarrollados sobre esta temática.
-
Otros Proyectos y Colaboraciones (409.23 KB)