Desde la Biblioteca buscamos informar a la Comunidad de San Andrés sobre el plagio y las faltas que implica para el Código de Ética de la Universidad, además de ser una violación de la Ley de Propiedad Intelectual (ley nº 11.723).
Copia de fuentes impresas;
Cita de referencias bibliográficas no consultadas;
Falsear datos para resolver un problema o inventar datos en una investigación, etc.
Copiar de webs u otros recursos de la Red documentos enteros o fragmentos y entregarlos como trabajos propios;
Copiar fuentes impresas;
Copiar sin citar fragmentos o documentos enteros de libros o de revistas;
Copiar partes de trabajos entregados en años anteriores y entregarlos como nuevos, tanto como sin son propios o ajenos;
Entregar como propio un trabajo realizado por otro alumno en años anteriores;
Elaborar un trabajo para que lo entregue otra persona;
Comprar o vender trabajos académicos;
Falsear bibliografía, datos, resultados o recursos en los trabajos académicos;
Colaborar en la elaboración de un trabajo sin estar permitido.
Muchas veces se comete incluso plagio involuntario debido al olvido de citar o nombrar correctamente al creador de una idea o construcción intelectual.
Frente a esto les recomendamos consultar el Centro de Escritura Universitaria de la Universidad de San Andrés.