Buscador UdeSA

Filtrar búsqueda por categorías

CIAESA - Centro de Investigación Aplicada en Educación

Hacemos investigación para mejorar las prácticas, procesos y resultados de la educación en Argentina y América Latina. 

El Centro de Investigación Aplicada en Educación San Andrés (CIAESA) es una iniciativa de la Asociación Civil Educativa Escocesa San Andrés (ACEESA) que comenzó en 2015, y cuenta con la coordinación académica de la Escuela de Educación de la Universidad de San Andrés. 

El CIAESA busca mejorar las prácticas, los procesos y los resultados de la educación en Argentina y América Latina. Los proyectos que desarrolla están guiados por la vocación de contribuir al debate educativo con conocimientos científicos rigurosos y aplicados al uso práctico de los distintos actores del sistema educativo. Los estudios se proponen sistematizar el estado del conocimiento y desarrollar estudios que aporten evidencia empírica sobre temas centrales para la docencia, la gestión escolar y la gestión de los sistemas educativos.

Nuestro equipo

Lila Pinto

Lila Pinto

Directora General
lpinto@udesa.edu.ar
Ver perfil

axel-rivas

Axel Rivas

Director académico
arivas@udesa.edu.ar
Ver perfil

Semmoloni

Carolina Semmoloni

Coordinadora ejecutiva
csemmoloni@udesa.edu.ar
Ver perfil

Investigadores afiliados

Ángela Aisenstein

Ángela Aisenstein

Ver perfil

Alejandro Artopoulos

Alejandro Artopoulos

Ver perfil

Carla Sabbatini

Carla Sabbatini

Ver perfil

Graciela Cappelletti

Graciela Cappelletti

Ver perfil

Ezequiel Gómez Caride

Ezequiel Gómez Caride

Ver perfil

Mercedes Di Virgilio

Mercedes Di Virgilio

Ver perfil

María Eugenia Podestá

María Eugenia Podestá

Ver perfil

Ma Victoria Abregú

María Victoria Abregú

Ver perfil

Retrato Ana Barudi

Ana Laura Barudi

abarudi@udesa.edu.ar

Mariano Alu
María Belén Sánchez

María Belén Sánchez

Ver perfil

Consejo académico

  • María Eugenia Podestá
  • Ezequiel Gómez Caride
  • Graciela Cappelletti
  • Mercedes Di Virgilio
  • Ángela Aisenstein

Nuestros proyectos

Objetivos:

  • Mejorar la calidad y equidad educativa a través de una sistematización de los saberes científicos sobre preguntas educativas fundamentales que se hacen las escuelas y docentes hoy.
  • Fortalecer el diálogo de la comunidad educativa con conocimientos rigurosos y aplicables para docentes y escuelas.

Directora del proyecto: Melina Furman (Universidad de San Andrés)
Conocé más

Objetivos:

  • Analizar la inclusión de “Ciudadanía verde” en los documentos curriculares de 25 países de América Latina. 
  • Estudiar políticas destacadas sobre la temática en la región y en el mundo.
  • Proveer recomendaciones específicas sobre cómo potenciar el aprendizaje de estos contenidos, habilidades y competencias en la región.

Líder de equipo: Axel Rivas

Experto en Política Educativa: Ezequiel Gomez Caride

Experta en Cambio Climático: Carla Sabbatini

Objetivos:

  •  Analizar los sistemas educativos subnacionales en países con altos niveles de descentralización para comprender el rol de la política educativa y su capacidad de modificar las prácticas de enseñanza y aprendizaje.
  • Estudiar los casos de mejoras sistémicas en la educación en América Latina para obtener lecciones de política educativa en la región.
  • Fortalecer el diálogo de la comunidad educativa con conocimientos rigurosos y aplicables para la toma de decisiones informada.

Director del proyecto:  Axel Rivas

Objetivos: 

  • Analizar los mecanismos de gobierno del sistema educativo argentino y su incidencia sobre las prácticas pedagógicas en el interior de las escuelas.
  • Construir un diagnóstico sobre cuáles son los principales problemas que tienen nuestros sistemas educativos para garantizar derechos de aprendizaje en contextos desiguales y diversos.
  • Enmarcar el debate público acerca de los cambios necesarios en la educación argentina y posibles alternativas concretas para alcanzarlos, fomentando rutas directas para mejorar la calidad y la equidad educativa.

Directores del proyecto: Axel Rivas, Jason Beech y  Melina Furman

Objetivos: 

  • Analizar las creencias docentes y sus vinculaciones con las prácticas pedagógicas en escuelas secundarias en contextos urbanos marginales de la Provincia de Buenos Aires. 
  • Extraer lecciones de los perfiles de los docentes destacados

Director del proyecto: Ezequiel Gómez Caride 
 

Este sitio utiliza Cookies