Buscador UdeSA

Filtrar búsqueda por categorías

Ricardo Passero

Magíster en Agronegocios. Universidad del CEMA

Ricardo Passero es Licenciado en Comercialización (UADE), Master en Agronegocios (CEMA), Posgrado en Mercado de Capitales (IAMC).

Ricardo es un destacado profesional con amplia experiencia en análisis de mercado, financiamiento estructurado y comercio de commodities, habiendo trabajado en diversos roles estratégicos en instituciones financieras y empresas del sector agroindustrial.

Actualmente, ocupa el cargo de Responsable del área de análisis de mercado y capacitación en Intagro SA desde 2020. Previamente, fue Director de Commodities en StoneX (2017-2020) y Director Ejecutivo de Enfoagro, además de consultor para Amerra Capital Investment en el Cono Sur desde 2004, donde se especializó en el desarrollo de financiamientos estructurados para empresas exportadoras de commodities.

Con una carrera que abarca más de 30 años, también se desempeñó en el ámbito bancario y financiero, siendo Head de Commodities and Trade Finance en instituciones como Societe Generale y West LB, y Relationship Manager en el Banco Europeo para América Latina y Banque Nationale de Paris.

Es reconocido como orador invitado por el Chicago Board of Trade en actividades de difusión de mercados granarios en América Latina, y ha participado como orador en prestigiosos congresos como A todo Trigo, Congreso de Maizar y Acsoja. Además, es columnista invitado en publicaciones especializadas en comercio y finanzas, como Trade Finance & Forfaiting y Trade Finance Review.

En el ámbito académico, Ricardo es docente en la Maestría en Agronegocios en el Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina (CEMA) y en el Programa Ejecutivo en Agronegocios de la Universidad de San Andrés. Además, imparte cursos en la Fundación del Mercado a Término de Buenos Aires (Matba) y en el Departamento de Capacitación de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Ricardo también asesora a bancos extranjeros en Argentina sobre el desarrollo de financiamientos en beneficio del sector agropecuario y capacita a empresas importadoras y exportadoras de commodities en el uso de mecanismos de cobertura de riesgo de precio mediante contratos de futuros y opciones.

Ricardo Passero

Este sitio utiliza Cookies