Suely Rolnik
Dra. Psicología Social (Pontificia Universidad Católica de São Paulo)
Suely Rolnik se define como una activista del pensamiento, teniendo como foco la micropolítica: la esfera del modo de producción de subjetividad que corresponde a cada sistema político-sociocultural y que le proporciona su consistencia existencial, sin la cual no se sostendría. Para ello, Rolnik habita un campo transdisciplinar, indisociable de una pragmática clínico-política. Actúa como psicoanalista, escritora, curadora (sólo cuando la curaduría es la forma de expresión más adecuada) y es Profesora Titular de la PUC-SP (Posgrado en Psicología Clínica). Fue profesora invitada de la Maestría Interdisciplinaria en Teatro y Artes Vivas de la Universidad Nacional de Colombia (2013-2020) y miembro del cuerpo docente del Programa de Estudios Independientes, del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona - MacBa (2007-2015). Participa desde hace más de cuatro décadas en el trabajo de elaboración colectiva local e internacional frente a los impasses del presente, con conferencias, seminarios y talleres en universidades y museos, pero también y sobre todo en espacios independientes, además de sus publicaciones. Es autora de nueve libros y un centenar de ensayos, traducidos a varios idiomas, siendo los más recientes Antropofagia Zombi (Heckht, 2023) y Esferas de la insurrección. Notas para descolonizar el inconsciente (Tinta Limón, 2019). Es coautora, junto con Félix Guattari, de Micropolítica: cartografías del deseo (Tinta Limón, 2006). Creó y dirigió el Archivo para una obra acontecimiento, compuesto por 65 películas de entrevistas realizadas en varios países, en las que convoca la memoria del cuerpo de las proposiciones de Lygia Clark y su contexto.
