Los postulantes para el programa deberán ser abogados con 8 años de ejercicio profesional y que se desempeñen actualmente en empresas o firmas consultoras como abogados in house.
Los Interesados deberán enviar la siguiente documentación a cursoaccderecho@udesa.edu.ar
- Curriculum Vitae
- Fotocopia de las dos primeras páginas del DNI
- 1 foto JPG
El curso consiste en 10 encuentros semanales de tres horas a partir del 3 de septiembre. En principio, las clases teórico - prácticas, se dictarán en modo virtual. (Dependiendo del contexto local de la flexibilización, es posible que el/los último/s módulo/s del programa se lleven a cabo presencialmente en el campus de UdeSA en Victoria, Buenos Aires).
Cada módulo estará a cargo de uno o dos docentes. Cada tema será impartido por un especialista de reconocida experiencia en la materia. Se combinarán contenidos teóricos y ejercicios, otorgándose gran importancia a que el docente comparta su experiencia práctica en relación al tema tratado.
- Presentación de ACC y curso.
- El abogado como asesor legal de la empresa. Miembro de la Mesa Ejecutiva. Ejecutivo de negocio con formación legal.
- Gerenciamiento del Departamento Legal. Liderazgo de Equipo y Manejo de Recursos.
- El abogado como custodio de la reputación de la empresa y capacitador en materia legal y regulatoria relevante para el negocio.
- Mirada de los estudios externos sobre el abogado in-house. Dinámica con la empresa. Toma de decisiones.
Profesora UdeSA: Mónica Lupi
Responsable ACC: Marie Clare Le Chevalier
- Misión y Visión del equipo de Legales.
- Delimitación de responsabilidades y catálogo de servicios que brindará Legales.
- Configuración de equipo de trabajo.
- Selección de proveedores (estudios jurídicos, proveedores alternativos de servicios legales “ALSP”, servicios informáticos de información jurídica, etc.)
- Adecuada distribución de tareas y actividades entre los distintos recursos.
- Uso de métricas para medir la eficiencia de la gestión del área. Encuesta de satisfacción.
Profesora UdeSA: Alejandra González Presedo
Responsable ACC: Guillermo Grela
- Tratado y Leyes Anticorrupción aplicables (Foreign Corrupt Practices Act, UK Bribery Act 2010, Ley 27.401).
- Programa de Integridad. Elementos.
- Gestión de Riesgo.
- Evaluación de un programa de integridad. Elementos a considerar. Cómo documentar y defender un programa de compliance.
Profesora UdeSA: Erica Pedruzzi
Responsable ACC: Facundo Azurmendi
- Concepto.
- Diferentes modelos de protección de datos en la región.
- Data Privacy Assessments y manejo de riesgos.
- Cláusulas contractuales de seguridad de la información.
- Cómo responder a un ataque cibernético.
- Commanders intent.
- Ejercicios prácticos.
Profesor UdeSA: Pablo Palazzi
Responsable ACC: Ignacio Salguero
- Finanzas y Mercado de Capitales
- Derecho Penal cambiario.
Profesor UdeSA: Roberto Lizondo
Responsable ACC: Ignacio Salguero
- Plan o modelo de gestión de crisis en una empresa.
- Rol estratégico del abogado in-house en el proceso de toma de decisiones y como vocero de la corporación en situaciones públicas problemáticas.
Profesor UdeSA: Diego Botana
Profesor invitado: Luciano Elizalde (Decano de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Austral.)
Responsable ACC: Gonzalo Rovira
- Inteligencia Artificial aplicada al derecho y la ética.
- Uso de blockchain en contratos inteligentes.
- IoT y aplicaciones prácticas en privacidad y responsabilidad civil a terceros.
Profesores UdeSA: Santiago Mora / Micaela Mantegna
Responsable ACC: Marie Clare Le Chevalier / Cynthia Bar
- Entendiendo el panorama sindical.
- Manejo de relación con Sindicato y Comisiones Internas.
- Situación de conflicto (medidas de acción directa).
Profesor UdeSA: Juan Pablo Mugnolo
Responsable ACC: Federico Maeso
- Creando inteligencia emocional.
- Principales características que debe tener un líder.
- Liderar en tiempos de crisis.
- Dinámica de grupos.
Profesor UdeSA: Gastón Morales
Responsable ACC: Cynthia Zarranz / Gonzalo Rovira.
Entrevista de cierre con CEOs en panel
Responsable: Gonzalo Rovira
Cocktail de entrega de certificados por ACC y UDESA