Marcelo Leiras
Director de la Maestría
Ph.D. in Political Science, University of Notre Dame
Esta es una maestría para entender los problemas de la gestión pública. Está dirigida a gente que quiere usar el conocimiento para guiar la acción y que entiende a la política como un recurso de la buena administración.
El plan de estudios combina teorías para definir los problemas públicos adecuadamente, métodos para decidir a partir de información confiable y saberes prácticos para encontrar respuestas eficaces. Diseñamos este plan esperando estimular las cualidades que distinguen a las funcionarias y funcionarios exitosos: compromiso democrático, rigor conceptual y capacidad para integrar y dirigir grupos de trabajo.
A cargo de los cursos está un grupo de profesionales que produce conocimiento, sabe transmitirlo y lo puso a prueba en la función pública o la consultoría para organismos nacionales e internacionales. Las graduadas, los graduados y el equipo de gestión de la Maestría integran una comunidad ideológicamente plural y comprometida con la construcción de un sector público que sea vehículo de los derechos ciudadanos y herramienta para el desarrollo de nuestro país.
Los alumnos, egresados y docentes de la Maestría formamos una comunidad comprometida con la construcción de un sector público que sea vehículo del ejercicio de los derechos democráticos y una herramienta para el despliegue de las capacidades productivas en el país. Trabajamos para continuar ofreciendo un programa de actividades estimulante a quienes comparten este compromiso".
Autoridades
Comité Académico
-
Rector: Lucas Grosman
-
Director Académico del Programa: Marcelo Leiras
-
Director del Departamento de Ciencias Sociales: Marcelo Leiras
-
Coordinadora de Alumnos: Camila Giuliano
Consejo Asesor
-
Luiz Carlos Bresser Pereira. Profesor Emérito Fundação Getúlio Vargas, ex Ministro de Hacienda, de Administración Federal y Reforma del Estado y de Ciencia y Tecnología de Brasil.
-
Nuria Cunill Grau. Asesora Especial del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD), editora de la Revista Reforma y Democracia.
-
Jorge Domínguez Antonio Madero. Professor for the Study of Mexico, Chairman The Harvard Academy for International and Area Studies, Harvard University.
-
Roberto Martínez Nogueira. Profesor principal de cátedra, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad de San Andrés.
-
Adam Przeworski. Carroll and Milton Professor of Politics and Economics, New York University.
-
Juan Carlos Torre. Profesor Emérito, Departamento de Ciencia Política y Gobierno, Universidad Torcuato Di Tella.