Plan de Estudios
Conocé el Plan de estudios
Primer trimestre
-
-
Introducción a la Economía (203.56 KB)
-
Diseños de Investigación (527.74 KB)
Segundo trimestre
-
-
Decisión Estratégica en el Estado (405.87 KB)
-
Técnicas de Análisis de la Información (145.06 KB)
Tercer trimestre
-
- Finanzas Públicas
-
Evaluación de Políticas y Programas (137.95 KB)
-
Gestión Presupuestaria en el Sector Público (800.65 KB)
-
Cuarto trimestre
-
Economía del Comportamiento (1.4 MB)
-
Economía Política del Desarrollo (177.42 KB)
-
Derecho Público y Administrativo (274.17 KB)
-
Ejercicios de Integración (1.8 MB)
-
Comportamiento Político y Opinión Pública (207.34 KB)
- Taller de Tesis
Quinto trimestre
-
Políticas Sociales (512.64 KB)
- Big Data y Políticas Públicas
- Taller de Tesis
-
-
Economía del Desarrollo Humano (542.57 KB)
Sexto trimestre
-
Administración Pública Comparada (786.08 KB)
- Políticas Estratégicas y Asuntos Globales
-
Estructura Social Argentina (231.8 KB)
- Taller de Tesis
Trabajos de graduación
La Maestría apoya a los/as alumnos/as en la elección de un tema de tesis, en su formulación y ejecución a partir de cursos metodológicos y de los talleres destinados específicamente a este objetivo. El propósito de la tesis es consolidar y acreditar la capacidad de las/os alumnas/os para formular y responder, con claridad, rigor y validez, a una pregunta de investigación o a un problema de política pública. Además, busca verificar que el estudiante está familiarizado con las problemáticas, teorías y métodos que las comunidades científicas y profesionales en el análisis de la administración y políticas públicas consideran válidos.
La tesis puede enfocarse en un problema de investigación, que busca expandir el conocimiento teórico y académico en el campo de las políticas públicas, o en un problema de política, que busca ofrecer soluciones prácticas y recomendaciones para optimizar la toma de decisiones y la implementación de políticas públicas.
El plazo para la presentación y aprobación del trabajo es de cuatro años a partir de la fecha de ingreso al programa. Los trabajos de graduación están disponibles para ser consultados en la Biblioteca de la Universidad y algunos de ellos, que destacan en su calificación y temática, son publicados en nuestra plataforma de Papeles de Política Pública.