Noticias
Patricio Zunini
Eugenia Mitchelstein y las prácticas digitales: “Los niños son usuarios de internet antes de aprender a leer y escribir”
La autora de “El entorno digital” —ensayo que escribió junto a Pablo Boczkowski— participó en una entrevista pública en el auditorio de Ticmas en la Feria del Libro en el marco del ciclo curado por la Universidad de San Andrés.

Presentan el libro "Innovar con valor"
El viernes 2 de junio se presentará el libro del abogado Germán Stalker "Innovar con valor", de Editorial UCSF. Será a las 18 horas, en el aula Aula 2.52, de la Universidad Católica de Santa Fe, y en la ocasión expondrán el autor -quien es especialista en transparencia, innovación y políticas públicas-, y Carlos Borra.

Patricio Zunini
Las redes sociales según Mora Matassi: adolescencia, geopolítica y el rol de la educación
En el marco del ciclo que Ticmas y la Universidad de San Andrés organizaron en la Feria del Libro, la docente e investigadora abordó la investigación que realizó sobre las redes sociales: “Yo las concibo como lugares donde se vive”, dijo.

Ludmila Di Grande
Alberto Föhrig: "Vamos a levantar el cepo lo antes posible"
El coordinador de equipos de gobierno de Patricia Bullrich explicó cuáles son los principales cambios que harán si llegan a la Casa Rosada.

Jazmín Bazán
La alegría de ser periodista, el mensaje del escritor Juan Cruz a los graduados de la Maestría de Clarín-San Andrés
El autor español inauguró el año lectivo de la Maestría en Periodismo. Se dirigió a los egresados y dio la bienvenida a la nueva camada de estudiantes.

Carolina Amoroso en Cadena 3 Rosario: "El periodismo es una excusa"
La periodista se suma a la Gran Cadena Federal con toda la potencia de sus informes y crónicas globales, las cuales permiten conocer historias fuera del país y ayudar a pensar mejor nuestra coyuntura.

Silvia Ramírez Gelbes
No nos vamos a quedar sin trabajo
Mientras tanto, ¿qué haremos, pobres mortales del siglo XXI, con el tiempo que nos sobre?

Federico Galligani
“Conocer es comparar”: el libro que propone estudiar los medios y las plataformas de manera conjunta y a nivel global
Los autores del texto, Pablo J. Boczkowski y Mora Matassi, encabezaron un acto en la Universidad de San Andrés en el que presentaron el trabajo y explicaron sus principales ideas.

Rodrigo Lloret
Mora Matassi: “Las redes sociales operan como un somnífero pero la gente no lo ve como algo negativo”
La docente de la Universidad de San Andrés y especialista en comunicación, tecnología y cultura digital analizó la apropiación que los argentinos hacen de WhatsApp, una plataforma omnipresente en la vida social, familiar y laboral. Los peligros y los beneficios que presenta TikTok para los menores. Y con qué relacionan Instagram, Facebook y Twitter los usuarios.

José Curiotto
Efecto Mundial: mejoraron los vínculos, pero no se espera un impacto en la política
En estos momentos, la Universidad de San Andrés realiza el trabajo de campo para elaborar la "Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública", que permitirá medir el impacto del triunfo argentino en el Mundial de Qatar. En esta nota, un adelanto del resultado de este estudio.
