INSCRIPCIÓN 2022
primera inscripción: 18 de octubre de 2021 al 17 de diciembre de 2021
segunda inscripción: 1 de febrero de 2022 al 4 de marzo de 2022
Inicio de clases: marzo 2022
Lugar de CURSADA: Sede Capital de la Universidad (Riobamba 1276, esquina Juncal).
Consultas: maestriaderechopenal@udesa.edu.ar / Tel: 6842-1023 dIRECTO (Lunes Miércoles y Viernes de 11:00 a 16:00 hs; Martes y Jueves de 14:00 a 19:00 hs)
• Título de abogado o su equivalente en universidades extranjeras (ante la situación que presenta el virus covid-19 por aislamiento social preventivo, tomaremos excepcionalmente alumnos con título en trámite, siempre que lo hagan saber oportunamente).
Los postulantes deberán completar la inscripción online y subir, sin excepción, toda la documentación que se detalla a continuación. Cumplido el proceso de inscripción, los postulantes serán entrevistados por la Dirección o Coordinación académica de los programas o miembros del Consejo Académico, quienes evaluarán sus antecedentes profesionales y académicos y llevarán a cabo el proceso de selección y admisión.
Aclaración: Toda la documentación (anteriormente mencionada) deberá ser cargada en el formulario de inscripción del sistema de Gestión UdeSA en formato pdf y las imágenes en formato jpg.
La Especialización consta de 18 cuotas y la Maestría de 10 cuotas adicionales (28 cuotas en total). El valor actual** de la cuota es de $24.800.
(**) Precio actualizado Septiembre 2021, los aranceles pueden sufrir modificaciones.
Además de los aranceles, es necesario abonar una matrícula. El valor de la matrícula es el correspondiente al valor de una cuota del arancel. No se aplica ningun descuento sobre el valor de la matrícula.
El pago de la matrícula es un requisito necesario para asegurar la plaza en el programa elegido.
Quienes se inscriban y abonen la matrícula hasta el 17 de diciembre de 2021 (inclusive) serán bonificados con el 50% del valor de la primera cuota del arancel (cuota del mes de marzo). Esta bonificación no se acumula con ningún otro tipo de bonificación o descuento que el alumno pueda tener.
Los programas ofrecen un descuento del 25% para empleados judiciales del ámbito nacional, provincial y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (incluye al Poder Judicial, Ministerio Público Fiscal y Ministerio Público de la Defensa de esos ámbitos). Un descuento del 20% se aplica a exalumnos de UdeSA.
Los postulantes que deseen acceder a una asistencia financiera deberán presentar una carta dirigida a la Dirección de la maestría indicando el motivo de la solicitud. La Asistencia Financiera consiste en una refinanciación del pago total de la Maestría y será analizado en cada caso en particular. La Dirección decidirá sobre la concesión o el rechazo de la solicitud con base en la necesidad financiera de cada peticionante. En caso de ser concedida, la dirección determinará un nuevo plan de pago del arancel del programa con el alumno.
Becas por necesidad económica
Los postulantes que deseen solicitar una beca deberán presentar, al momento de la inscripción o cuando surja un motivo que así lo amerite, el formulario respectivo junto con la documentación que justifique adecuadamente la necesidad económica. La Dirección decidirá sobre la concesión o el rechazo de la solicitud con base en la necesidad económica y el mérito académico del postulante. En caso de ser concedida, la Dirección determinará el porcentaje de la reducción arancelaria. La beca por necesidad económica no es acumulable con ningún otro tipo de beca, ayuda financiera o descuento arancelario que otorgue la Universidad de San Andrés u otra institución. En cambio, sí es compatible con el régimen de ayuda financiera, en caso de ser necesario.
Completar la solicitud de beca aqui