Buscador UdeSA

Filtrar búsqueda por categorías

Noticias

Página 3 de 6

Avances del proyecto de «Desinformación en Argentina: una perspectiva multisectorial»

Proyecto de investigación de Iván Kirschbaum y Fernanda Martínez.

Seguir leyendo
Desinformación

A las madres: ¡todo el Poder!

Ignacio Mazzocco, profesor de la Universidad de San Andrés, reflexiona sobre la violencia desatada en Israel y la Franja de Gaza.

Seguir leyendo
niño

Julio Montero

Los libertarios no son liberales

Javier Milei, como él mismo explica, es un anarco capitalista que abrazó el libertarismo.

Seguir leyendo
Julio Montero

Ricardo Ramírez-Calvo

Un clavo más en el ataúd de nuestro sistema institucional

El autor argumenta que el acuerdo a la exjueza Figueroa aprobado en el Senado carece de efectos y es una “grosera violación de la Constitución”.

Seguir leyendo

Juan Brodersen consulta a Santiago Gini, entre otros expertos

La Justicia pone en jaque a Google, Instagram y TikTok en Europa: qué puede pasar en Argentina

Google, Apple, Instagram, TikTok, Facebook (Meta). Las plataformas para buscar información, comprar online, interactuar con amigos o pasar el tiempo son parte de la vida cotidiana. Y sin embargo, estas grandes compañías se volvieron tan inmensas que también están haciendo daño. ¿Cómo? A través de ciertos abusos a los que los mismos usuarios han accedido al tildar la casilla de términos y condiciones antes de crear una cuenta.

Seguir leyendo
La Justicia pone en jaque a Google, Instagram y TikTok en Europa: qué puede pasar en Argentina

María Gracia Andía

Un antídoto para democracias en crisis

En estos meses ejercemos una vez más nuestro derecho a votar y lo hacemos en el mismo año que celebramos 40 años de democracia. Cumplir cuatro décadas de democracia ininterrumpida –luego de casi un siglo atravesado por el autoritarismo y los golpes de Estado– es una invitación a reafirmar nuestro compromiso con la libertad, la igualdad y la construcción de consensos básicos para la vida en comunidad. Y uno de los principios fundamentales para consolidar ese compromiso es el acceso a la información.

Seguir leyendo
María Gracia Andía

Ricardo Ramírez-Calvo

La doctora Figueroa y el Golpe de Estado de 1930

Hoy se cumplen 93 años del Golpe de Estado encabezado por el general José Félix Uriburu que derrocó al gobierno constitucional del presidente Hipólito Yrigoyen. Si bien los golpes de Estado parecen ser, afortunadamente, una cosa del pasado en nuestro país, la usurpación de cargos por funcionarios de hecho no ha sido desterrada.

Seguir leyendo
Figueroa

CETyS

Taller sobre IA en la Justicia

El jueves 24 de agosto, en la sede Riobamba de la Universidad de San Andrés, se llevó a cabo un taller por invitación multisectorial sobre Usos responsables de la IA en la Justicia: hacia la cocreación de herramientas y directrices para una transformación digital sostenible, del que participaron profesionales y académicos/as del ecosistema judicial argentino.

Seguir leyendo
Taller IA en la Justicia

‘Dictador cool’: el caso Bukele, El Salvador dolarizado y las criptomonedas, contado en un podcast

Durante un año y medio, el abogado Leopoldo Pérez Obregón se dio a la tarea de investigar y entrevistar a periodistas y expertos en Bitcoin para comprender el alcance de esta iniciativa en el país centroamericano.

Seguir leyendo
Bukele

Jornadas Anuales de Protección de Datos Personales – 1ª Edición

El 4 de julio pasado celebramos la 1ª Edición de las Jornadas Anuales de Protección de Datos Personales, en la Universidad de San Andrés. Inauguramos el ciclo invitando a funcionarios y referentes del ámbito académico, empresarial, sector público y organizaciones de la sociedad civil, nacionales e internacionales, y a estudiantes en general a analizar y discutir el proyecto de Ley de Protección de Datos Personales elaborado por la AAIP (Agencia de Acceso a la Información Pública) y elevado recientemente al Congreso de la Nación.

Seguir leyendo
Jornadas PDP UdeSA

Este sitio utiliza Cookies