“Leyes de emergencia económica y control judicial de constitucionalidad: radiografía de una relación difícil”, Revista de Teoría del Derecho de la Universidad de Palermo, Año I, Nro. 1, Abril de 2014, pp. 115-156.
“Tipos de control diferenciado de constitucionalidad. A propósito de los decretos de necesidad y urgencia”, en co-autoría con Rodrigo Sánchez Brímento de Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Jurisprudencia Argentina, J.A. 2012-IV, pp. 903-925.
“La doctrina del margen de apreciación nacional en el caso argentino”, en co-autoría con Julio C. Rivera (h), en Manuel Núñez Poblete y Paola Acosta (Coordinadores), El margen de apreciación en el sistema interamericano. Proyecciones regionales y nacionales, Universidad Autónoma Nacional de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, México, 2012, pp. 85-136.
"Algunas reflexiones sobre la justificación mixta del control judicial de constitucionalidad" (Jun-2011).
“Constitutional Changes, Transitional Justice, and Legitimacy: The Life and Death of Argentina´s ‘Amnesty’ Laws”, Hastings Int’l & Comp. L. Rev., Vol. 31, N. 2 (2008), pp. 587 a 646.
“El Pacto de San José de Costa Rica rige en el juicio político”, (en co-autoría con Santiago Legarre), Diario La Ley, Suplemento de Derecho Constitucional, Diciembre de 2008, p. 60 y sgtes. (también en La Ley 2009-A, 183).
“’Massa’ y la saga de la ‘pesificación’: lo bueno, lo malo, y lo feo”, en Jurisprudencia Argentina, Suplemento de Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, 2008-I, 30/04/2008, LexisNexis, Buenos Aires, pp. 6 a 79.
“Acerca de ‘Variaciones sobre igualdad’ de Pablo Riberi” en El Derecho, Serie Especial Derecho Constitucional, Buenos Aires, Argentina, E.D.CO. 19/03/2008, N. 11.971.
“’Simon’ (o de como las buenas intenciones pueden socavar el Estado de Derecho)”, en Jurisprudencia Argentina, Suplemento de Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, 2006-III, 27/09/2006, LexisNexis, Buenos Aires, p. 37-72.
“Legal Reasoning In Developing Countries: The Case Of Argentina”, The 2005 Annual Publication of the Australian Legal Philosophy Students, Brisbane, Australia, 2006, p. 95 y ss.