Desde 1995, esta maestría se ha venido consolidando como uno de los posgrados en economía más sólidos de América Latina, brindando una formación integral en teoría y práctica de la disciplina en un ambiente estimulante.

Maestría en Economía

Duración
1 año
Sede
Campus Victoria
Modalidad
Presencial
Inicio
Marzo
Noticias
Enterate de lo que está pasando en relación con este posgrado

Diego Bossio: "Recurrir al FMI es un signo de que no se logró acumular reservas ni recuperar la confianza de los mercados"
Diego Bossio, magíster en Economía por la Universidad de San Andrés, fue entrevistado sobre el modelo de Milei, la fragilidad del equilibrio macroeconómico, el futuro del cepo cambiario, el desafío de construir un desarrollo sostenible y el tejido de sus alianzas políticas.

Los límites de la predicción
Walter Sosa Escudero explora por qué ciertos fenómenos siguen siendo difíciles de pronosticar, incluso con datos y algoritmos avanzados.

Expansión de las fintech: Un camino hacia la inclusión financiera
Investigadores del Departamento de Economía proponen un modelo para debatir su regulación óptima.

Título a otorgar: Magíster en Economía. Acreditada por resolución CONEAU N° 359-2021. Resolución Ministerial N° 1128-2022, reconocimiento oficial y validez nacional.