Buscador UdeSA

Filtrar búsqueda por categorías

Explorá la carrera

¿Cuál es nuestro enfoque?

La biotecnología utiliza sistemas biológicos y organismos vivos para crear, desarrollar y/o modificar productos que impacten positivamente en el ser humano y el medioambiente.

La combinación de Ingeniería y Biotecnología que proponemos en UdeSA te permitirá comprender el funcionamiento de los sistemas y procesos biológicos para desarrollar tecnologías innovadoras aplicables a una amplia gama de industrias como la agricultura, medicina, medioambiente, alimentos, salud humana y animal, y energía.

Ejes de la carrera

Ciencias básicas

Abarcan los conocimientos de Ciencias Exactas y Naturales, comunes a todas las carreras de ingeniería, para asegurar una sólida formación conceptual, y la evolución permanente de sus contenidos en función de los avances científicos y tecnológicos.

Armando ADN

Tecnologías Básicas y Aplicadas

Este bloque comprende la aplicación del conocimiento y la resolución de problemas sobre bases científicas, así como los saberes necesarios para proyectar y diseñar sistemas y procedimientos, sobre la base de necesidades y metas concretas.

Biotecnoligía

Aplicaciones de la Biotecnología

Refiere a los saberes específicos de esta disciplina en cuanto a métodos, procedimientos e investigaciones en ingeniería genética, biología celular y molecular, bioinformática y microbiología aplicada, así como los bioprocesos industriales específicos que permiten el funcionamiento de plantas biotecnológicas en distintas escalas. En este bloque, también se consideran las aplicaciones de la Biotecnología en procesos industriales de las áreas Farmacéutica, Alimentos y Agropecuaria.

Cultivos en tierra árida

Materias optativas

Este bloque incluye, por un lado, a los saberes universales que todo graduado universitario debe poseer, a fin de asegurar la formación integral del Ingeniero en relación a sus responsabilidades éticas y sociales, así como a una mirada holística del conocimiento.  Asimismo, en este bloque se consideran las diversas especializaciones de la biotecnología en sus diversas ramas industriales, bioinformáticas o de bionegocios.

Estudiantes usando tecnología avanzada

Proyecto Final y Práctica Profesional

Como parte de la formación del Ingeniero en Biotecnología se deberá aprobar un curso y/o examen de suficiencia en idioma inglés, así como realizar una práctica profesional supervisada.

Chica usando microscopio

Miembros del Consejo Asesor

Isro Gloger

Isro Gloger

Exdirector de GSK (UK)

Marina Simian

Marina Simian

CEO y Co-fundadora de Oncoliq. Investigadora CONICET

Hugo Sigman

Hugo Sigman

Director General y Fundador de Grupo INSUD

Gabriel Rabinovich

Gabriel Rabinovich

CEO y Co-fundador de GALTEC. Investigador CONICET

Graciela Ciccia

Graciela Ciccia

Socia fundadora de la Cámara Argentina de Biotecnología

Este sitio utiliza Cookies