Tu Futuro Profesional
Creá tu propio camino
¿Por qué formarte en Ingeniería en Sustentabilidad?
Las empresas y startups cleantech están en búsqueda continua de nuevos modelos de producción y de negocio, que les permitan incorporar tecnología para transicionar hacia modelos sustentables.
Algunas de las industrias o áreas en las vas a poder trabajar son:
- Energías renovables
- Producción de alimentos
- Desarrollo urbano
- Movilidad y transporte

¿Cuál será tu potencial profesional?
Vas a tener la capacidad de desempeñarte como:
• Emprendedor en el universo cleantech.
• Líder de transformaciones tecnológicas en el sector industrial.
• Ingeniero o ingeniera para el sector de energías renovables, movilidad sustentable y logística, industrias extractivas sostenibles y agricultura sustentable.
• Investigador en el desarrollo de tecnologías limpias.
El perfil del graduado en Ingeniería en Sustentabilidad
- Ingeniero del futuro
El Desarrollo Sostenible se ha convertido rápidamente en un aspecto imprescindible de la buena ingeniería. El graduado combina una sólida formación como ingeniero con una visión innovadora que le permite desarrollar soluciones que tengan en su centro a la Sustentabilidad.
- Líder de transformación sostenible
Al graduarte estarás capacitado para liderar equipos interdisciplinarios en empresas y startups, que tengan como propósito resolver los grandes problemas que acarrea un mundo rápidamente cambiante y cada vez más interconectado, cómo la crisis energética, el crecimiento poblacional y el cambio climático.
Tendrás la capacidad de utilizar los negocios como vehículo de transformación e interactuar con otras disciplinas para generar soluciones más creativas.
- Investigador
Podrás coordinar o integrar equipos multidisciplinarios que investiguen y busquen respuestas a algunos de los desafíos más grandes de la actualidad: ¿cómo controlar el cambio climático? ¿De qué forma se restauran los ecosistemas? ¿Cómo producimos alimentos más saludables?, entre otros.
Desarrollo profesional
En UdeSA contamos con un área de Desarrollo Profesional que articula la relación entre alumnos, graduados, empresas y organizaciones, a fin de acercarte propuestas laborales que se adapten a tu perfil.
Conocé más