Especialista en Tecnología Educativa por la Universidad de Buenos Aires. Profesora en Enseñanza Media y Superior en Ciencias Antropológicas, egresada de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA); Profesora en Enseñanza Preescolar y Maestra de Enseñanza Básica. El área de trabajo académico y de investigación es la formación docente. Se desempeña en las cátedras de “Didáctica Especial de la Antropología y Prácticas de la Enseñanza”, en la Facultad de Filosofía y Letras, (UBA); “Teorías de la Educación y Sistema Educativo Argentino”, Facultad de Psicología, (UBA); “Desafíos de la Profesión Docente en la Escuela Secundaria y el nivel Superior”, Instituto de Desarrollo Humano (UNGS). Es investigadora en el proyecto UBACyT (2016-2019) en la temática del rol del Estado en educación y la formación docente. Se especializa en gestión de las organizaciones asesorando a instituciones en diseños de proyectos educativos y de impacto comunitarios. Es autora de publicaciones y artículos académicos sobre temas de formación docente, rol del Estado e inclusión de tecnología en la escuela secundaria y la universidad.