Buscador UdeSA

Filtrar búsqueda por categorías
FuenteInfo Brisas

Golombek respalda el cambio de huso horario: "La luz de la mañana es la que más ayuda al cuerpo"

golombek-horario-biologico

En diálogo con Radio Brisas, el doctor en Ciencias Biológicas y especialista en cronobiología, Diego Golombek se refirió al proyecto para modificar el huso horario argentino, atrasando una hora los relojes para ubicar al país en GMT-4.

Golombek, investigador del CONICET, profesor en la Universidad de San Andrés y reconocido divulgador científico, explicó que actualmente Argentina no se rige por el huso horario que geográficamente le corresponde, lo que genera un desfasaje entre el horario oficial y el llamado "reloj biológico".

"Hay tres horas: la del reloj de pulsera, la del reloj biológico que está en el cerebro, y la hora solar. Lo ideal es que las tres estén bien sincronizadas", sostuvo el científico.

Según el especialista, ese desfase de una hora genera un impacto directo en la vida cotidiana, especialmente por la pérdida de luz natural por la mañana, que es, asegura, la más beneficiosa para el cuerpo humano. "Biológicamente, la luz de la mañana es la que más garpa. Es la que ayuda a sincronizarnos, a estar más alerta y tener más energía", explicó.

Golombek también cuestionó la alternancia entre horarios de verano e invierno, al considerar que no tiene sentido biológico ni práctico, y abogó por una hora fija más adecuada para todo el país.

"Somos un país ancho, pero no tanto como para tener dos husos horarios. Ojalá podamos establecer el huso horario -4 para todo el territorio argentino", concluyó.

El proyecto, que se debatirá en el Congreso en los próximos días, promete abrir una discusión técnica, política y social que podría modificar la rutina diaria de millones de argentinos.

Este sitio utiliza Cookies