Noticias
Silvana Rivero y María Fernanda Viecens
Un nuevo marco normativo para las Sociedades de Gestión Colectiva en Argentina
Motivadas por los nuevos decretos que actualizan la normativa aplicable a las Sociedades de Gestión Colectiva (SGC), las investigadoras María Fernanda Viecens y Silvana Rivero retoman la conversación que iniciaron en 2022 alrededor de los desafíos estructurales del sistema de gestión colectiva de derechos de autor en Argentina y de la necesidad imperiosa de reformarlo, en este nuevo artículo publicado en el blog de la Revista Jurídica UdeSA.

Nueva Base de Datos Scopus
La base de datos Scopus permite la búsqueda de referencias bibliográficas de los artículos publicados en las revistas académicas de mayor impacto en Ciencias Sociales, Ciencias Físicas, Ciencias de la Salud y Ciencias Biológicas.

Nueva Suscripción: Scopus
La base de datos Scopus permite la búsqueda de referencias bibliográficas de los artículos publicados en las revistas académicas de mayor impacto en Ciencias Sociales, Ciencias Físicas, Ciencias de la Salud y Ciencias Biológicas.

Nueva Base de Datos referencial: Scopus
La base de datos Scopus permite la búsqueda de referencias bibliográficas de los artículos publicados en las revistas académicas de mayor impacto en Ciencias Sociales, Ciencias Físicas, Ciencias de la Salud y Ciencias Biológicas.

Call for papers – CPR Latam 2025
Conferencia CPR Latam 2025 17a edición
Communication Policy Research
14 de Octubre | Auditorio Riobamba UdeSA
Buenos Aires – Argentina

Agustina Del Vigo
Por qué en las redes se escribe cada vez peor, opinan expertos lingüistas
¿Qué importancia tiene "escribir bien" en la era digital? ¿Es posible o es una batalla perdida? Silvia Ramírez Gelbes, directora de la Maestría en Periodismo, opinó en esta nota junto a otros expertos.

Ignacio Mazzocco
Pesaj: unidos o esclavos
Con motivo de la Pascua judía, Ignacio Mazzocco, profesor de la Universidad de San Andrés, reflexiona sobre la libertad, la unidad y la identidad colectiva.

César Gueikian es el Graduado Destacado 2024
Fue reconocido por el Comité de Valores por su trayectoria profesional, su impacto en la industria musical global y su compromiso con la comunidad.

Melina Masnatta participó del panel sobre IA e inclusión en la conferencia organizada por CEPAL y el Instituto Universitario Europeo

Laura Andahazi Kasnya
Es argentino, le puso inteligencia artificial al teléfono de los restaurantes y factura miles de dólares
Tomás López Saavedra, graduado UdeSA, creó RestoHost: una tecnología que responde llamadas, toma reservas y ya opera en más de 50 negocios gastronómicos en EE.UU. y la Argentina.
