Buscador UdeSA

Filtrar búsqueda por categorías

Noticias

Página 2 de 4

Valeria Román

Prevenir la demencia: qué diferencias encontró un estudio entre la población de América Latina y los Estados Unidos

Una investigación internacional, de la que participaron investigadores de UdeSA, reveló el impacto del menor acceso a la educación en el deterioro cognitivo. 

Seguir leyendo
udesa-investigación

Nora Bar

Adolfo García recibirá el premio de la Sociedad para la Neurobiología del Lenguaje

El director del Centro de Neurociencia Cognitiva es el primer investigador del hemisferio Sur en ser reconocido por este galardón. El premio se otorga a especialistas del tema en etapas iniciales de su carrera.

Seguir leyendo
adolfo-garcia

Centro de Neurociencias Cognitivas

Workshop: estudios del habla en pacientes con Parkinson

Este 16 de agosto, no te pierdas la charla del Ing. Franco Ferrante, investigador del Centro de Neurociencias Cognitivas, sobre biomarcadores lingüísticos del Parkinson en WEHPEP 2024.

Seguir leyendo
workshop habla parkinson 2

Adolfo García

El club de la diglosia (o la comunidad global de los cerebros bilingües)

Adolfo García, director del Centro de Neurociencias Cognitivas de la Universidad de San Andrés (UdeSA), explica qué ocurre en las regiones cerebrales cada vez que se activa la función de cambiar de idioma para entender o hablarlo.

Seguir leyendo
adolfo-garcia

Aprender una segunda lengua podría modificar la configuración del cerebro

Investigadores de la Universidad de San Andrés explicaron que estas experiencias lingüísticas influyen en la organización del cerebro, incluso en estado de reposo.

Seguir leyendo
cerebro

Adolfo García

Alzheimer, Parkinson e Inteligencia Artificial. El habla, un radar en el cerebro

Nota de Adolfo García, director del Centro de Neurociencias Cognitivas, publicada en Clarín.

Seguir leyendo
Adolfo García - Foto

Nora Bar

El lenguaje que oyen los bebés antes de nacer da forma a su cerebro

Lo muestra un estudio en neonatos con madres francófonas a los que les leyeron un cuento en francés, inglés o español mientras registraban su actividad cerebral.

Seguir leyendo
lenguaje-bebes

Bianca Ruggia

Un estudio sin precedentes en Latinoamérica fue premiado por Harvard

El orgullo argentino no solo radica en nuestra educación pública y gratuita. También existen científicos como Adolfo García que nos hacen inflar el pecho y agradecer que exista una institución como Conicet. Te contamos un poco sobre sus investigaciones.

Seguir leyendo
adolfo_garcia

Tres profesores de UdeSA integran el equipo ganador del Premio IgNobel 2023

Los científicos fueron galardonados por un estudio en el que analizan una extraña particularidad en el cerebro de algunos humanos.

Seguir leyendo
García

Lanzan un estudio para detectar demencia a través de inteligencia artificial

La patología afecta casi al 15 por ciento de la población de la región mayor de 60 años.

Seguir leyendo
salud-cerebral

Este sitio utiliza Cookies