Noticias
futurIA. Cómo se usa inteligencia artificial para moverse más rápido y planificar las ciudades del mañana
En un nuevo capítulo, LA NACION + Globant destacan el potencial de las nuevas tecnologías al momento de pensar las ciudades y la movilidad del futuro. Roberto Bunge, director del Departamento de Ingeniería, fue consultado junto a otros especialistas.

Alquileres en CABA sin techo: saltaron casi un 20% durante septiembre
De esta manera, los aumentos de precios de alquileres estarían por encima de la inflación estimada para septiembre, que se ubicaría en dos dígitos nuevamente, entre el 11% y 13,7%, según consultoras privadas.

La insatisfacción sobre la situación del país llegó a casi el 90%, según una encuesta
La Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública, confeccionado por la Universidad de San Andrés, advirtió que la generación millennials es la más desencantada. Además, sostiene que la desaprobación de la gestión de Alberto Fernández es del 80% y que la inflación es la principal preocupación.

Premiación Concurso Nacional de Visualización de Datos "Contar con Datos" Edición 2023
El martes próximo, en la sede del Centro Cultural de la Ciencia del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, se llevará a cabo la ceremonia de entrega de premios y menciones correspondiente al Concurso Nacional de Visualización de Datos "Contar con Datos" Edición 2023.
Desde el Data Science Lab de la Universidad de San Andrés les extendemos una cordial invitación y esperamos contar con su valiosa presencia.
Fecha: Martes 3 de octubre
Hora: 18:00 horas
Dirección: Godoy Cruz 2270, CABA
Para más información: [email protected]

El 22 y 23 de septiembre, se realizó un encuentro con alumnos del Master in Business online en el Campus Victoria

Reunión Anual de la Unión Matemática Argentina
Los siguientes profesores del Departamento de Matemática y Ciencias participaron de la Reunión Anual de la Unión Matemática Argentina, UMA 2023, que se llevó a cabo en la ciudad de Salta entre el 19 y el 23 de septiembre: https://www.union-matematica.org.ar/reunion2023/
Camila Capdevila
Cecilia Duhau
Daniel Galicer
Eugenia Rodriguez
Ivan Monardo
José Luna
Leopoldo Lerena
Lucas Fernandez-Piana
Marcos Bonich
Melisa Scotti
Silvia Lassalle
Verónica Dimant
Verónica Moreno

Melisa Avolio
Los alcances del Big Data: ¿se puede predecir si un penal será gol o cómo estará el clima en dos meses?
Desde la historia de los penales pateados por Diego Maradona hasta variaciones de valores monetarios: en la época de apogeo del Big Data, ¿por qué es difícil predecir con datos ciertos fenómenos? El economista e investigador Walter Sosa Escudero dialogó con Télam sobre la impredecibilidad de resultados vinculados con la economía, la meteorología y el fútbol.

Agustín Jamele
Lanzan el primer Programa Ejecutivo para fortalecer los negocios gamers de la Argentina
Los datos oficiales arrojan que la industria local de videojuegos tiene un tamaño de US$ 72 millones y mucho potencial para crecer. Sin embargo, muchos proyectos quedan en el camino por no tener bases empresariales sólidas y el espacio “Esports, gaming y streaming, desafíos de negocios” busca dar una respuesta a esto.

Cátedra UNESCO en Educación para la Sostenibilidad y la Ciudadanía Global
Red EDS-2030 Reunión General para América Latina y el Caribe
Del 29 al 31 de agosto, tuvimos el honor de participar en la Reunión Regional de la Red de Educación para el Desarrollo Sostenible (Red – EDS2030), la cual se llevó a cabo en Santiago de Chile. Esta Red, promovida por la UNESCO, tiene como objetivo respaldar a los países en la promoción de iniciativas para reorientar los propósitos de la Educación hacia la construcción de sociedades que propicien la sostenibilidad de la vida en nuestro planeta y la prosperidad humana.

Gabriel Berger expuso en el 14° Congreso Internacional de AEDROS avances de los resultados de la edición 2023 del estudio “Los argentinos y las donaciones”
