Nuestros graduados: Cuando los empleados se enteran de que sus jefes ganan más, trabajan más" - Ricardo Perez Truglia en La Nación
- ¿Qué es la economía del comportamiento y cómo lo aplican las empresas y los gobiernos?
La economía del comportamiento es una aproximación de los problemas económicos desde un punto de vista más pragmático, en el cual no se necesita asumir que la gente es perfectamente racional y que todo funciona de manera eficiente, como lo hace la disciplina tradicional. En general, cuando se piensa sobre un modelo económico y se trata de hacer predicciones, en la economía "común" se dice que todo el mundo sabe todo y optimizan sus decisiones a partir de eso, entonces nadie está cometiendo errores en ningún momento. La economía del comportamiento dice que la gente no es perfectamente racional, que tenemos nuestras imperfecciones. Hay un proyecto que hicimos con Zoe Cullen, de Harvard, con datos en tiempo real de lo que hacían los empleados de un banco en Asia. (…) Hicimos un experimento en el cual a la mitad le contábamos cuánto ganaban sus jefes y a la otra mitad no le dijimos nada. La idea era analizar cómo reaccionaban a eso: si trabajan más, menos o se enojaban. (…) Cada vez que un empleado le mandaba un correo a un cliente o a otro empleado, nosotros teníamos esos datos, que es una medida para saber cuán activo están en la empresa.
- ¿Es mejor decirle o no a los empleados cuánto gana su jefe? ¿Qué recomendaciones de política puede hacer al respecto? ¿Es bueno o no hacer público los ingresos?
Perez Truglia cuenta sobre su experimento en el banco de Asia y sobre la experiencia en Noruega cuando uno de los diarios más populares se le ocurrió digitalizar la información pública de cuánto paga cada ciudadano de impuestos. Se convirtió en la página de internet más popular de Noruega por los siguientes 12 años; la gente estaba obsesionada y eventos curiosos sucedieron a partir de ese suceso…
Para ver la nota completa hacer clickeá acá. No te la pierdas!
Papers mencionados en la nota:
- Zoë Cullen & Ricardo Perez-Truglia, 2018. "How Much Does Your Boss Make? The Effects of Salary Comparisons," NBER Working Papers 24841, National Bureau of Economic Research, Inc. https://ideas.repec.org/p/nbr/nberwo/24841.html
- Perez-Truglia, R. (2019). The effects of income transparency on well-being: Evidence from a natural experiment (No. w25622). National Bureau of Economic Research. https://ideas.repec.org/p/nbr/nberwo/25622.html
- Zoë B. Cullen & Ricardo Perez-Truglia, 2018. "The Salary Taboo: Privacy Norms and the Diffusion of Information," NBER Working Papers 25145, National Bureau of Economic Research, Inc. https://ideas.repec.org/p/nbr/nberwo/25145.html
