Otras actividades de capacitación y extensión
Se desarrollan jornadas y seminarios de capacitación y diseminación sobre la temática de RSE y las relaciones de colaboración entre empresas y ONG. Estas actividades estan dirigidas a personal gerencial y técnico de empresas con responsabilidades en las áreas de relaciones institucionales, relaciones con la comunidad, y fundaciones corporativas.
Las actividades desarrolladas y los temas abordados al momento han sido:
- Inversión social estratégica: una nueva mirada centrada en el impacto (julio 2020)
- La gestión responsable y sustentable en las empresas: acciones y reflexiones en tiempos de crisis (junio 2020)
- La gestión del impacto de la pandemia en empleados y colaboradores (junio 2020)
- Desafíos corporativos frente a la pandemia (mayo 2020)
- El Propósito de la Empresa: Gobierno Corporativo, Compliance y RSE (agosto 2019)
- Inversiones Responsables y Criterios de Desempeño ESG (marzo 2019)
- Desafíos de la ISP y la Filantropía Institucional en la Argentina (noviembre 2018)
- Conversaciones de Triple Impacto (septiembre 2018)
- Desafíos 2018 en la gestión de la sustentabilidad corporativa (abril 2018)
- Gestionando el impacto: una herramienta de medición financiera de impacto social y ambiental (marzo 2018)
- Gestión de compras bajo el enfoque de la sostenibilidad (abril 2017)
- Retos y desafíos actuales en la gestión de programas de voluntariado corporativo (abril 2017)
- Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la Agenda Corporativa (noviembre 2016)
- Cómo maximizar el aporte de las empresas a los ODS: presentación del SDG Compass (octubre 2016)
- Reporte Integrado (septiembre 2016). La actividad se transmitió en vivo. Para ver los videos, puede hacer click aquí.
- El Desarrollo Sostenible: una nueva estrategia de negocios (septiembre 2016)
- Competitive effects of Sustainable Finance (septiembre 2016)
- Los Derechos Humanos en la Cadena de Valor (agosto 2016). La actividad se transmitió en vivo: para ver el video, hacer click aquí.
- Inversión Social Privada: promoviendo herramientas para una gestión eficiente (mayo 2016)
- Gestión Sustentable de la Cadena de Valor: de una gestión táctica hacia un enfoque estratégico (abril 2016).
- Derechos Humanos y Empresa: la experiencia Unilever (marzo 2016). La actividad se transmitió en vivo: para ver el video, hacer click aquí.
- Desarrollo Humano, Ética y Sustentabilidad: una combinación necesaria (marzo 2016)
- Cambio Climático en la Agenda Nacional y Empresaria (noviembre 2015)
- Compras Sustentables: Clave de la Competitividad Empresaria (octubre 2015)
- Filantropía e Inversión Social Privada en Latinoamérica (junio 2015)
- Reportes de Sustentabilidad: ¿Qué información quieren ver los inversionistas? (abril 2015)
- Desarrollo de la Gestión de la RSE y la Sustentabilidad en la Argentina (abril 2015)
- Derechos Humanos y Empresa: la nueva forma de gestionar la sustentabilidad (noviembre 2014)
- Los desafíos del Voluntariado Corporativo (octubre 2014)
- Reportes Integrados: una mejora sustancial en la información sobre los negocios (octubre 2014)
- Meaningful Brands: marcas que generan relaciones significativas con los consumidores (septiembre 2014)
- Desarrollo de la Gestión de la RSE y la Sustentabilidad en la Argentina (abril 2014)
- El Triángulo de Oro: RSE, Innovación y Gestión del Cambio (noviembre 2013)
- Estado del Arte y Tendencias en Reportes de Sustentabilidad: GRI G.4. y Reportes Integrados (IIRC) (noviembre 2013)
- El Impacto del Cambio Climático en las Nuevas Estrategias de Negocios (noviembre 2013)
- Empresas B: un nuevo ADN empresarial que combina el lucro con la solución a problemas sociales y ambientales (mayo 2013)
- Perspectivas para los Negocios Inclusivos: Experiencias empresariales y desafíos para su desarrollo (octubre 2012)
- Nuevos Modelos de Involucramiento de las Empresas en iniciativas Sociales (noviembre 2011)
- De la construcción a la aplicación del ISO 26000 como Guía de Responsabilidad Social (octubre 2010)
- La Responsabilidad Social Empresaria y los empleados como Stakeholders (abril 2010)
- Desafíos en la Formulación de una Estrategia de Acción Social a Nivel Regional: el Caso del Grupo BBVA en Latinoamérica (diciembre 2009)
- Estrategias de Responsabilidad Social Empresaria en Europa y EEUU (mayo 2008)
- Estrategias de Inversión Social Corporativa: Iniciativas Empresarias en Respuesta a los Grandes Desafíos Sociales (abril – junio 2007)
- La RSE y la Cadena de Valor: Extendiendo la gestión responsable en la relación con los proveedores (marzo 2007)
- Programa de Capacitación: Voluntarios Telefónica del Grupo Telefónica de Argentina - 6ta edición (julio – diciembre 2007)
- Programa de Capacitación Voluntariados Telefónica del Grupo Telefónica de Argentina - 5º Ciclo (junio 2006)
- Estrategias de Inversión Social Corporativas Empresarias en Respuesta a los Grandes Desafíos Sociales (junio 2006)
- Coaliciones empresarias con fines sociales: Claves para realizar coaliciones exitosas (agosto 2005)
- Estrategias e Iniciativas de las Empresas en Respuesta a los Grandes Desafíos Sociales de Nuestro país - Segunda Edición (abril - junio 2005)
- Fundación Acindar: Taller de Capacitación para el Voluntariado Corporativo (Beccar) (marzo – abril 2005)
- Curso de Capacitación para el Voluntariado Corporativo Fundación Telefonica de Argentina 4to. Ciclo (2005)
- Fundación Acindar: Taller de Capacitación para el voluntariado Corporativo (octubre y noviembre 2004)
- Herramientas para la rendición de cuentas de la Responsabilidad Social Empresaria: modelos de reportes sociales (agosto 2004)
- Taller de Capacitación para el Voluntariado Corporativo – GlaxoSmithKline (agosto 2004)
- Estrategias e Iniciativas sociales de las empresas en respuesta a los grandes desafíos sociales de nuestro país (abril – agosto 2004)
- Curso de Capacitación para el Voluntariado Corporativo Fundación Telefónica de Argentina 3er. Ciclo (mayo – septiembre 2004)
- Curso de Capacitación para el Voluntariado Corporativo Fundación Telefónica de Argentina 2do. Ciclo (septiembre – noviembre 2003)
- Planeamiento y gestión de Programas de donaciones empresarias estratégicas (junio 2003)
- Medición y evaluación de beneficios e impacto en la Responsabilidad Social Empresaria (mayo 2003)
- Estrategias de Inversión Social de alto impacto (octubre y noviembre 2002)
- La visión estratégica de las relaciones corporativas con la comunidad (septiembre 2002)
- Planificación, gestión y evaluación de Programas de Voluntariado Corporativo (agosto 2002)
Para más información sobre capacitación para empresas escribir a rse@udesa.edu.ar o llamar al (54 11) 4725-6957.