Estudiá el comportamiento humano
La Licenciatura en Ciencias del Comportamiento ofrece una formación plural y analítica para comprender de manera integral y profunda la conducta humana.


Plan de estudios
La carrera cuenta con un ciclo de fundamentos y un ciclo orientado estructurado en tres ejes: herramientas de análisis; formación interdisciplinaria; y áreas de aplicación.
1° AÑO | Introducción al razonamiento matemático | Electiva de ciencias | Psicología general | Electiva de filosofía | |
Matemática I | Programación | Psicología cognitiva | Escritura y oratoria | ||
2° AÑO | Matemática II | Neuroanatomía y neurofisiología | Evolución del comportamiento | Economía I | |
Estadística I | Neurociencias cognitivas | Técnicas de análisis y modificación de la conducta |
Electiva de arte | ||
3° AÑO | Estadística II | Procesos cognitivos básicos | Electiva de literatura | Juegos y comportamiento estratégico |
|
Medición de preferencias | Lenguaje y cognición | Teoría sociológica contemporánea | Electiva de historia | ||
4° AÑO | Diseños experimentales y cuasi-experimentales | Etnografía | Psicología social | Economía del comportamiento y toma de decisiones | |
Ciencia de datos | Técnicas neurocientíficas y conductuales | Materia optativa I |
|
||
5° AÑO | Materia optativa II | Materia optativa III | Materia optativa IV | Taller de práctica profesional |
Bloque de materias | Ciclo de Fundamentos | Herramientas de Análisis | Formación Interdisciplinaria | Áreas de Aplicación |
Materias optativas: se eligen de la oferta de la carrera o del listado de materias que ofrezcan otros departamentos de la universidad. A modo de ejemplo: Experiencia del usuario; Gestión de Productos Digitales; Marketing; Opinión Pública; Comunicación Política; Diseño de Políticas Públicas; Análisis de datos neurocientíficos; Práctica de laboratorio.
La carrera ofrece la posibilidad de realizar una de las siguientes orientaciones:
I) Comportamiento del consumidor
II) Comportamiento político-social
III) Investigación académica
Para completar la orientación, los estudiantes deberán elegir las materias optativas dentro del listado de materias propuestas para esa orientación.
Requisito de graduación: Aprobación del trabajo de graduación.
(*) Plan aprobado por resolución ministerial N° 1564/2020