Buscador UdeSA

Filtrar búsqueda por categorías

Explorá la carrera

¿Cuál es la diferencia entre la Licenciatura en Economía y la Licenciatura en Economía Empresarial?

La Licenciatura en Economía Empresarial integra los contenidos teóricos de la Licenciatura en Economía pero, a diferencia de ésta, su componente práctico está orientado a la aplicación en el ámbito de los negocios y organizaciones. En el ámbito profesional, esta carrera te prepara para especializarte en la gestión y estrategia de empresas, emprendimientos y organizaciones, brindándote las herramientas para tomar decisiones clave en un entorno dinámico.

Ejes de la carrera

Fundamentos sólidos en economía

La Licenciatura en Economía Empresarial comparte un tronco común con la Licenciatura en Economía, brindándote una sólida formación teórica en micro y macroeconomía, métodos cuantitativos y análisis económico. Este enfoque te permite comprender fenómenos económicos globales y locales, así como su impacto en gobiernos, empresas y sociedades.

Experimental Learning

Finanzas aplicadas a empresas

Desarrollarás habilidades en finanzas corporativas, análisis de mercados y evaluación de proyectos, esenciales para optimizar recursos y liderar decisiones estratégicas en empresas y organizaciones.
Además, aprenderás a aplicar modelos económicos y financieros para diseñar estrategias competitivas en un entorno dinámico.

Formación interdisciplinaria

Economía práctica para negocios

Con un enfoque práctico e interdisciplinario, esta carrera te prepara para aplicar los conocimientos económicos a la resolución de problemas en organizaciones, negocios y emprendimientos. Aprenderás a liderar procesos de planificación, diseñar estrategias, y evaluar políticas que generen valor y sostenibilidad en distintos contextos organizacionales.

Perspectiva global finanzas

Este sitio utiliza Cookies