Buscador UdeSA

Filtrar búsqueda por categorías
FuenteUniversidad de San Andrés

Sparklab: Se definió quiénes son los ganadores de la segunda edición

El programa de incubación Sparklab de la Universidad de San Andrés, finalizó el proceso de selección de los ganadores de la segunda edición, en la que se presentaron más de 100 proyectos de diferentes verticales.

Sparklab UdeSA

La iniciativa del Centro de Emprendedores de la Universidad, que busca impulsar y potenciar startups innovadoras de cualquier vertical, ofrece mentorías one to one y workshops sobre financiamiento, modelo de negocios, legales, mindset emprendedor y storytelling, entre otros.

Asimismo, pone a disposición recursos que son de vital importancia para el crecimiento de los proyectos, como un espacio de coworking, generación de alianzas estratégicas, networking y financiamiento.

En esta segunda edición, debido al alto nivel de los startups y sus equipos, se decidió extender la cantidad de incubados de cinco a siete. Además, habrá otras siete startups invitadas a la Startup School, en la que se brindan una serie de workshops que forman parte del proceso de incubación.  

"La actividad emprendedora en el país mejora año a año. Este año se presentaron a Sparklab más de 150 proyectos de excelente calidad, por lo que decidimos ampliar el cupo del batch y elegir a 7 en vez de los 5 planificados. Esperamos que Sparklab sea el trampolín para que las start ups crezcan y se consoliden ”, expresó Alejandro Mashad, director del Centro de Emprendedores.


Conocé las startups ganadoras del Batch 2022
Bleap: es una plataforma y una comunidad para que emprendedores digitales transformen sus ideas en negocios sin necesidad de programar, y en pocas horas.
 
Texoss: start-up de base científica que produce óxido de calcio e hidroxiapatita sintética de alta pureza, a partir de cáscaras de huevos recicladas.
 
Satellites on fire: reduce las pérdidas de activos mediante la temprana alerta de incendios en todo América con imágenes satelitales.
 
Zabia Bio: adapta cultivos al estrés hídrico, mediante el desarrollo de biomoléculas que modulan la fisiología vegetal al aplicarse de forma exógena.
 
Gero educación: plataforma para que los estudiantes elijan la mejor carrera para su futuro.
 
Clan academy: espacio virtual para mejorar habilidades en esports & gaming aprendiendo de campeones y entrenando como profesionales.
 
Takenos: plataforma de cobro en stablecoin para trabajadores cross-border de LatAm.
 
Los proyectos invitados a la startup school son: Andes Docs, Uils, Zeus Care, Moony, Wall.e.crops, iglobi y Wooy.
 
¡FELICITACIONES A TODOS LOS PROYECTOS GANADORES!
 
La próxima edición de Sparklab será en 2023, luego del Demo Day de la presente camada.
 
Conocé más sobre la incubadora y los proyectos haciendo clic aquí https://www.sparklab.com.ar/

Este sitio utiliza Cookies