Buscador UdeSA

Filtrar búsqueda por categorías

Noticias

Página 3 de 5

Andrés Asato

El universo cripto argentino, dispuesto a una regulación racional

En la 8va. Fintech Law Argentina, organizada por la Universidad de San Andrés, expertos y referentes de empresas fintech se mostraron confiados en avanzar hacia una normativa que contemple la alta volatilidad, los cibertaques y la falta de protección; el sector de pagos, listo para el siguiente paso, más allá del QR

Seguir leyendo
fintech-law

La regulación de criptomonedas debe tener en cuenta los contextos locales

Lo sugiere la investigadora del CETyS Maia Levy Daniel, que propone nuevas propuestas regulatorias.

Seguir leyendo
bitcoin

Avances del proyecto de «Desinformación en Argentina: una perspectiva multisectorial»

Proyecto de investigación de Iván Kirschbaum y Fernanda Martínez.

Seguir leyendo
Desinformación

Clarisa Herrera

Un clic devaluado y perfil emprendedor: así es la radiografía argentina de la economía de creadores

 

El ecosistema local que reúne a realizadores, streamers, influencers y jugadores online sigue en crecimiento, pero enfrenta el desafío de cruzar las fronteras en busca de mejores ingresos y mayores audiencias

Seguir leyendo
creadores-contenido

Juan Brodersen consulta a Santiago Gini, entre otros expertos

La Justicia pone en jaque a Google, Instagram y TikTok en Europa: qué puede pasar en Argentina

Google, Apple, Instagram, TikTok, Facebook (Meta). Las plataformas para buscar información, comprar online, interactuar con amigos o pasar el tiempo son parte de la vida cotidiana. Y sin embargo, estas grandes compañías se volvieron tan inmensas que también están haciendo daño. ¿Cómo? A través de ciertos abusos a los que los mismos usuarios han accedido al tildar la casilla de términos y condiciones antes de crear una cuenta.

Seguir leyendo
La Justicia pone en jaque a Google, Instagram y TikTok en Europa: qué puede pasar en Argentina

Google presentó sus recursos para combatir la desinformación en elecciones

La compañía lanzó funcionalidades para ayudar a las personas a mantenerse informadas y reveló cuáles fueron las preguntas que despertaron mayor interés de búsqueda luego de las PASO

Seguir leyendo
Desinformación CETyS + Google

TikTok requiere una regulación que resguarde la libertad de expresión

Nuevas generaciones, nuevas tecnologías, ¿viejos derechos? 

 

Seguir leyendo
tiktok

CETyS

Taller sobre IA en la Justicia

El jueves 24 de agosto, en la sede Riobamba de la Universidad de San Andrés, se llevó a cabo un taller por invitación multisectorial sobre Usos responsables de la IA en la Justicia: hacia la cocreación de herramientas y directrices para una transformación digital sostenible, del que participaron profesionales y académicos/as del ecosistema judicial argentino.

Seguir leyendo
Taller IA en la Justicia

Jornadas Anuales de Protección de Datos Personales – 1ª Edición

El 4 de julio pasado celebramos la 1ª Edición de las Jornadas Anuales de Protección de Datos Personales, en la Universidad de San Andrés. Inauguramos el ciclo invitando a funcionarios y referentes del ámbito académico, empresarial, sector público y organizaciones de la sociedad civil, nacionales e internacionales, y a estudiantes en general a analizar y discutir el proyecto de Ley de Protección de Datos Personales elaborado por la AAIP (Agencia de Acceso a la Información Pública) y elevado recientemente al Congreso de la Nación.

Seguir leyendo
Jornadas PDP UdeSA

En América Latina, los derechos de autor siguen sin adaptarse a Internet

¿Internet debe adaptarse al derecho de autor o el derecho de autor a Internet?

 

Seguir leyendo
Derechos de autor

Este sitio utiliza Cookies