Buscador UdeSA

Filtrar búsqueda por categorías

Noticias

Página 1 de 5

El Metaverso en América Latina: una primera aproximación al potencial impacto en la privacidad y protección de datos personales

En el marco de la edición Metaverso de nuestro proyecto GuIA –iniciativa para investigar, discutir y reflexionar sobre ética, principios, normas y políticas de la Inteligencia Artificial–, hoy nos complace presentar “El Metaverso en América Latina: una primera aproximación al potencial impacto en la privacidad y protección de datos personales”, informe elaborado por Matias Jackson Berton y Maia Levy Daniel.

Seguir leyendo
GuIA | Metaverso_C

Pablo Palazzi

El derecho y la irrupción de los deepfakes

Artículo del codirector del CETyS Pablo A. Palazzi en el diario LA NACION, sobre deepfakes, pornografía vengativa y el uso de IA para atacar los derechos de privacidad.

Seguir leyendo
Deepfake

Maia Levy Daniel

La cooperación regional es crucial para la seguridad y la gobernanza de la IA en América Latina

Artículo «Regional cooperation crucial for AI safety and governance in Latin America» (La cooperación regional es crucial para la seguridad y la gobernanza de la IA en América Latina) de Maia Levy Daniel, investigadora asociada al CETyS, para la serie de artículos «Safety and the Global Majority» (Seguridad de la IA y la mayoría global), iniciativa de The Brookings Institution para ampliar las perspectivas diversas en el discurso sobre la seguridad de la IA.

En este artículo, Maia explora el panorama actual de gobernanza de la IA en América Latina y comparte una serie de recomendaciones para que la región dé forma a la seguridad y gobernanza de la IA desde una perspectiva de derechos humanos.

Pueden también escuchar a Maia y otros colaboradores de la serie en el encuentro virtual «Globalizing perspectives on AI safety» (Globalización de las perspectivas sobre la seguridad de la IA) que organizó la misma institución el 19 de febrero pasado.

Seguir leyendo
Regional cooperation crucial for AI_photo

Apertura 2025

Con mucho entusiasmo nos reunimos con el equipo del CETyS, colaboradores y colegas para celebrar y repasar el trabajo del año pasado, compartir los proyectos e ideas para este 2025 y pensar juntos nuevos desafíos.

Seguir leyendo
Collage Lanzamiento CETyS 2025

CETyS

Carolina Aguerre miembro del IGF MAG 2025

¡FELICITACIONES, CAROLINA! Es un orgullo para nosotros compartir con ustedes que Carolina Aguerre, codirectora del CETyS (Centro de Estudios en Tecnología y Sociedad, Universidad de San Andrés, Argentina), fue designada para integrar el MAG 2025 (Multistakeholder Advisory Group) del Internet Governance Forum (IGF).

Seguir leyendo
MAG 2025

Conferencia Anual Fintech Law 9ª Edición 2024

El lanzamiento del Tomo VI del libro ’Fintech: Aspectos Legales’, compilado por Santiago Mora y Pablo Palazzi, funcionó como hilo conductor de la 9ª edición de la Conferencia Anual Fintech Law Argentina que como cada año, organizamos junto al DTD, posgrado en Derecho de las Tecnologías Digitales, y la MDN, Maestría en Derecho de los Negocios de UdeSA.

Seguir leyendo
fintech law 2024

En Argentina el 90% tiene acceso a internet, pero aún está "lejos" de la equidad digital

Un nuevo informe elaborado por la UNESCO en conjunto con la Universidad de San Andrés, advierte los desafíos del proceso hacia la "universalización" del acceso a la conectividad, entre ellos la desigualdad y la falta de seguridad en el entorno digital.

Seguir leyendo
internet

Revelaron cuál es el trabajo soñado de los argentinos

Sebastián Cabello, investigador afiliado del CETyS UdeSA, fue consultado en esta nota que recopila varios estudios que analizan cuál es el trabajo más deseado por los argentinos.

Seguir leyendo
creadores-contenido

Taller "IA generativa en el sistema judicial de América Latina. Una mirada crítica."

El miércoles 25 de septiembre, investigadores y actores relevantes del sector judicial, académico y sociedad civil de la región, nos reunimos para intercambiar información, conocimiento y reflexionar sobre el uso de la IA generativa en el sistema judicial en América Latina, particularmente en México, Colombia, Brasil y Argentina.

Seguir leyendo
Collage taller septiembre Derecho UdeSA

Desinformación en Argentina: ¿Qué preocupa a los expertos?

La intervención excesiva para evitar la desinformación podría perjudicar los derechos ciudadanos.

Seguir leyendo

Este sitio utiliza Cookies