

Centro de Estudios sobre Medios y Sociedad en Argentina

El Centro de Estudios sobre Medios y Sociedad en Argentina (MESO) es un espacio de investigación y debate sobre medios, tecnología y cultura digital, fundado por la Universidad de San Andrés y Northwestern University en 2015.
Sobre nosotros
Acerca de MESO
Nuestro equipo produce encuestas y entrevistas para entender el consumo de medios, y análisis de contenidos para estudiar la provisión de noticias a través de distintos canales y herramientas tecnológicas. Buscamos comprender tanto la oferta como las motivaciones e interpretaciones que llevan a las personas a destinar tiempo y dinero a los medios.
A la vez, creamos diálogos productivos entre académicos, profesionales y el público acerca del rol de los medios, la cultura y la tecnología en la sociedad.

MESO es un espacio de producción de conocimiento sobre los medios y lo social; un foro de encuentro para investigadores y profesionales de la comunicación y la cultura; un ámbito de formación académica; y un nodo en una red de cooperación académica internacional en expansión.
Novedades

El 2024 en MESO- Informe Anual
Con motivo del cierre de año, les compartimos el Informe Anual del Centro de Estudios sobre Medios y Sociedad (MESO) en su décimo año de existencia, donde encontrarán un resumen de nuestras actividades, publicaciones, logros nacionales e internacionales, y mucho más.

Digital News Report 2024: siguen cayendo el interés por las noticias y la confianza en las marcas periodísticas en Argentina
Pablo J. Boczkowski y Eugenia Mitchelstein, responsables del Centro de Estudios sobre Medios y Sociedad (MESO), de la Universidad de San Andrés, son los académicos a cargo del análisis de los datos para Argentina. En el informe se destacó que el interés pasó del 77% en 2017 al 45% en 2024, es decir: menos de la mitad de los encuestados busca información sobre la actualidad; la confianza apenas llega el 30%; sólo cuatro marcas tradicionales logran credibilidad en la mitad de la audiencia, mientras asoman nuevos influencers de noticias.

El futuro post plataformas ante la demanda de la creación de una sociedad no tóxica
La Generación Z está reclamando apps y plataformas sociales no tóxicas. ¿Se viene una nueva etapa? Hacia dónde está yendo el público y cuáles son los nuevos espacios sociales.
Nuestros Partners
Nos apoyan:

