Buscador UdeSA

Filtrar búsqueda por categorías

Noticias

Página 4 de 5

Jorge Lauro y Alfredo García

Carolina Aguerre: La inteligencia artificial presenta serios problemas éticos

Se habla mucho de internet, chatGPT, inteligencia artificial, algoritmos y metaverso y salimos a buscar una persona idónea en el tema. Encontramos a una profesional de fuste con experiencia académica internacional con quien sacarnos todas las dudas. Intégrese a esta red y encuentre las respuestas.
 

Seguir leyendo
Carolina Aguerre: La inteligencia artificial presenta serios problemas éticos

La AAIP participó de las Jornadas Anuales de Datos Personales UdeSA 2023

El evento giró en torno al análisis y discusión sobre el proyecto de Ley de Protección de Datos Personales elaborado por la AAIP y elevado recientemente al Congreso de la Nación.

Seguir leyendo
datos-personales

Carolina Aguerre

Ética, Inteligencia Artificial y Estado

¿Por qué el paradigma de la ética ha sido tan relevante en la inteligencia artificial (IA) en la última década? No existe una única definición de la IA y esto en sí mismo es problemático, a pesar de que hay algunos consensos, sobre todo cuando hablamos de regular y generar normas para la IA. Actualmente esta discusión está tratando de saldarse con legislación que entiende que la responsabilidad la tiene la persona humana y no la entidad ciberfísica, que puede ser un sistema de IA.  Este breve artículo explora los orígenes del debate en material de ética e IA y su vínculo con los mecanismos actuales que buscan regular los usos de esta tecnología.*

Seguir leyendo
Imagen de vecstock en Freepik

Alexis Bustos Frati

Generative AI and responsible digital transformation in the judicial public sector

The massive deployment of generative AI tools based on Large Language Models (LLM), such as the case of Chat-GPT, has outlined a scenario of widespread algorithmic exploitation without sufficient exploration, neither by the designers of the algorithms nor by their users. If there is no guarantee of responsible use of LLMs without proper guidance, what would happen when their users are public officials? Primarily in the context of digital transformation processes in the public sphere, the deployment of LLMs forces attention to be paid to the behavior of agents as institutional decision makers, specifically in the judicial sector.

Seguir leyendo

Alexis Bustos Frati

IA generativa y transformación digital responsable en el ámbito público judicial

El despliegue masivo de herramientas de IA generativa basadas en Large Language Models (LLM), como el caso de Chat-GPT, ha planteado un escenario de explotación algorítmica generalizada sin suficiente exploración, ni por parte de los diseñadores de los algoritmos ni por parte de sus usuarios. Si no hay garantía de uso responsable de los LLM sin la debida orientación, ¿qué sucedería cuando sus usuarios son funcionarios públicos? Especialmente en el contexto de los procesos de transformación digital en el ámbito público, el despliegue de LLMs obliga a prestar atención al comportamiento de los agentes como tomadores de decisiones institucionales; específicamente, en el sector judicial.

Seguir leyendo

Derechos fundamentales en el Ecosistema Digital

Wikimedia Argentina y el CETyS (Universidad de San Andrés) invitan al curso virtual “Introducción al estudio de los derechos fundamentales en el ecosistema digital”.

Seguir leyendo

15 años del CETyS

Con alegría y orgullo por el trayecto recorrido, el viernes 11 de noviembre en el Campus Victoria de UdeSA, celebramos nuestros primeros 15 años de investigación, educación y divulgación sobre las políticas y el desarrollo de los procesos digitales de nuestra región, con la conferencia “De la banda ancha a un futuro de ‘realidad extendida’: 15 años de investigación sobre Internet, desarrollo y gobernanza digital en América Latina”.

Seguir leyendo

Alejandro D'Agostino

Fue lindo mientras duró: cómo el fin del "todo gratis" amenaza a billeteras electrónicas y fintech

En las últimas semanas cambiaron las condiciones de varios servicios. Las claves del sector para mantener sus usuarios y crecer.

Seguir leyendo
fintech

En WhatsApp, los emojis reducen los malentendidos, indica un nuevo artículo basado en tesis de Comunicación

Funcionan como complejas estrategias de cortesía, tal vez no reproducibles por chatbots como ChatGPT.

Seguir leyendo
emoji

Este sitio utiliza Cookies