Noticias
Ingreso a carrera CONICET: Un sueño alcanzado
La Dra. Laura Alberto, Licenciada en Enfermería y graduada de la Especialización y Maestría en Educación de la Universidad de San Andrés se ha incorporado a carrera de CONICET como Investigadora Adjunta en el Instituto de Investigación en Medicina y Ciencias de la Salud/ Facultad de Medicina | Universidad del Salvador

Faltan construir más de 24.000 jardines de infantes para mejorar la educación, según un informe
La investigación reveló que el mayor déficit se da en las salas de 3, donde hay una escasez de 17.399 aulas. ¿De cuánto es la inversión? ¿Qué beneficios traería?

Alfredo Dillon
Axel Rivas: “Ninguna mejora educativa se logró poniéndose en contra a los docentes”
El director de la Escuela de Educación de la Universidad de San Andrés se dedica a investigar las pistas que explican por qué mejoran los sistemas educativos. Liderazgo político y prioridad de la educación, confianza en los maestros y las escuelas, rendición de cuentas y foco en la currícula son algunas claves.

¿Cómo se debe comunicar la ciencia? Un debate sobre educación, cultura y transformación social
Las destacadas expertas Guadalupe Díaz Costanzo y Carla Sabbatini compartieron un panel en el auditorio de Ticmas donde abordaron los desafíos de comunicar la ciencia en la escuela y la sociedad.

“Gestionar una escuela con aulas heterogéneas”: videoconferencia del Punto Digital San Salvador, Entre Ríos
Una mirada reveladora sobre la gestión de la educación que nos propone y posibilita nuevas formas de integrar y pluralizar espacios de formación.

Alfredo Dillon
¿Apagón digital en la escuela? Suecia frena la inversión en pantallas y vuelve a los libros
El gobierno del país nórdico canceló su plan de educación digital y redireccionó los fondos para la distribución de libros de texto: quieren repartir uno por materia para cada estudiante. La medida llega luego de un retroceso en las pruebas PIRLS de comprensión lectora.

Axel Rivas y el debate por la nueva educación: “Hay que esquivar la falsa oposición entre contenidos y habilidades”
Desde hace casi seis años, Axel Rivas es director de la Escuela de Educación de la Universidad de San Andrés; institución en la que lleva catorce años como profesor. Doctor en Ciencias Sociales por la UBA —su tesis fue sobre políticas educativas en la experiencia docente del conurbano—, es especialista en la investigación comparada de modelos de cambio educativo en todo el mundo, con especial énfasis en América Latina y en Argentina.

Axel Rivas
Raíces de la crisis: un acuerdo educativo para escapar del facilismo
Los resultados de las pruebas nacionales e internacionales reflejan señales preocupantes, especialmente en comparación con los países de la región; el porcentaje de estudiantes que no terminan el secundario es alarmante.

Alfredo Dillon
Hay casi 17 mil escuelas sin internet y en 2022 se repartió solo el 40,7% de las netbooks prometidas
El Estado nacional distribuyó 610 mil dispositivos de los 1,5 millones previstos para 2022. Apenas se ejecutó el 47,7% del presupuesto asignado al programa Conectar Igualdad. Los especialistas advierten que con la irrupción de la inteligencia artificial, resolver la brecha digital resulta más urgente que nunca.

Educación ambiental: apuntan a concientizar y crear más "escuelas verdes" en la Ciudad
Especialistas buscan continuar ampliando el espectro y el gran desafío es continuar con el legado pionero. El detalle.
