Noticias
La AAIP participó de las Jornadas Anuales de Datos Personales UdeSA 2023
El evento giró en torno al análisis y discusión sobre el proyecto de Ley de Protección de Datos Personales elaborado por la AAIP y elevado recientemente al Congreso de la Nación.

Presentan el libro "Innovar con valor"
El viernes 2 de junio se presentará el libro del abogado Germán Stalker "Innovar con valor", de Editorial UCSF. Será a las 18 horas, en el aula Aula 2.52, de la Universidad Católica de Santa Fe, y en la ocasión expondrán el autor -quien es especialista en transparencia, innovación y políticas públicas-, y Carlos Borra.

Ricardo Ramírez-Calvo
Pruebas ilegales y juicio “político”
La mayoría de la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados pretende utilizar como prueba un intercambio de mensajes obtenido a través de intervenciones ilegales y cuya veracidad no puede establecerse.

Jorge Fontevecchia
Martín Farrell y Andrés Rosler: “Es el Congreso el que ahora viola la separación de los poderes al querer destituir a los jueces”
Ambos juristas, con una importante trayectoria en el estudio, investigación y aplicación del derecho, analizan los vericuetos del actual proceso de juicio político a la Corte Suprema de Justicia, los conflictos políticos que obstruyen el correcto funcionamiento del Consejo de la Magistratura, y las necesarias tensiones y equilibrios para mantener la independencia entre los tres poderes de la democracia.

Pablo Andrés Crimer
Por un ambientalismo racional, liberal y pro-desarrollo
En nuestro país, gran parte de la agenda pública ambiental está dominada por una ideología retroprogresista que limita el desarrollo y el progreso humano. Esa visión parte de la idea de que hay una guerra entre las personas y la naturaleza, y propone la imposición de restricciones a las primeras para salvaguardar a la segunda.

Ricardo Ramírez-Calvo
El Gobierno de los jueces

Ricardo Ramírez-Calvo
El federalismo: una incómoda barrera para el autoritarismo
El objetivo final del embate contra la Ciudad es reemplazar el actual sistema constitucional y la democracia liberal por un régimen populista abiertamente autoritario.

Ricardo Ramírez Calvo
Jueces que no pagan Ganancias: un "privilegio" criticable, pero consagrado en la Constitución
Según el profesor de Derecho Ricardo Ramírez Calvo, la discusión tiene 90 años, y ya fue saldada. Nadie habla de que los legisladores establecen sobre qué parte de su dieta pagarán ese mismo impuesto.

Osvaldo Pérez Sammartino
Argentina, 1985: el teórico del Derecho Martín Farrell y su aporte desde la ética al juicio de las Juntas
En 1983, todavía como candidato, el ex Presidente Raúl Alfonsín tomó valiosos aportes de prestigiosos juristas. El papel decisivo de un experto en ética.

María Gracia Andía
El derecho a saber
Hoy se conmemora el Día Internacional del Derecho de Acceso Universal a la Información, una jornada declarada por la Unesco y también conocida como “día del derecho a saber”. En un contexto desafiante para los gobiernos democráticos, que deben construir acuerdos sociales en escenarios de alta polarización política, reforzada por una incesante producción y difusión de información engañosa, resulta imperativo reflexionar sobre este derecho y revisar las prácticas que pueden contribuir a fortalecer nuestra democracia.
