Tésis y trabajo de graduación
• Listado de trabajos de graduación del Doctorado en Educación
• Listado de trabajos de graduación de la Maestría en Educación
A partir del año 2014, la Revista de Política Educativa de la Escuela de Educación de UdeSA se asoció con la revista académica de acceso abierto y multilingue Archivos Analíticos de Política Educativa (EEPA/AAPE). Desde entonces, los artículos en español publicados en EPAA/AAPE que cubren el área geográfica de América del Sur son editados en conjunto por el Mary Lou Fulton College of Education de la Arizona State University y por la Escuela de Educación de la Universidad de San Andrés.
Editores asociados: Axel Rivas, Jason Beech e Ignacio Barrenechea
Volumen 27
Cifuentes, G. A., & Herrera Velásquez, D. A. (2019). Construcción y validación de una escala de medición de condiciones institucionales para promover la innovación educativa con TIC. Archivos Analíticos de Políticas Educativas, 27(88). https://doi.org/10.14507/epaa.27.3779
Donoso-Díaz, S., Fernández-Negrete, J. P., & Reyes Araya, D. (2019). Directores de escuelas públicas chilenas seleccionados por alta dirección removidos de su cargo antes de finalizar su período de gestión: Lecciones para América Latina. Archivos Analíticos de Políticas Educativas, 27 (43). http://dx.doi.org/10.14507/epaa.27.3798
Krüger, N. (2019). La segregación por nivel socioeconómico como dimensión de la exclusión educativa: 15 años de evolución en América Latina. Archivos Analíticos de Políticas Educativas, 27(8). http://dx.doi.org/10.14507/epaa.27.3577
Romero, C., & Krichesky, G. (2019). El director escolar en Argentina: Un actor clave pero (aún) invisible. Un estudio sobre las normas, condiciones laborales y formación de los directores escolares de escuelas públicas. Archivos Analíticos de Políticas Educativas, 27(12). http://dx.doi.org/10.14507/epaa.27.3576
Número especial Stephen J. Ball y la investigación sobre políticas educativas en América Latina. Editores invitados: Jason Beech y Analía I. Meo.
Beech, J. y Meo, A. I. (2016). Explorando el uso de las herramientas teóricas de Stephen J. Ball en el estudio de las políticas educativas en América Latina. Archivos Analíticos de Políticas Educativas, 24(23). http://dx.doi.org/10.14507/epaa.24.2417
Avelar, M. (2016). Entrevista com Stephen J. Ball: Su contribución al análisis de las políticas educativas (translated versión). Originally published as: Interview with Stephen J. Ball: analyzing his contribution to education policy research. Archivos Analíticos de Políticas Educativas, 24(24). http://dx.doi.org/10.14507/epaa.24.2368
Lopes, A. C. (2016). A teoria da atuação de Stephen Ball: E se a noção de discurso fosse outra? Archivos Analíticos de Políticas Educativas, 24(25). http://dx.doi.org/10.14507/epaa.v24.2111
Verger, A., Bonal X., y Zancajo. A. (2016). Recontextualización de políticas y (cuasi)mercados educativos. Un análisis de las dinámicas de demanda y oferta escolar en Chile. Archivos Analíticos de Políticas Educativas, 24(27), http://dx.doi.org/10.14507/epaa.24.2098
Macedo, E. (2016). Por uma leitura topológica das políticas curriculares. Archivos Analíticos de Políticas Educativas, 24(26). http://dx.doi.org/10.14507/epaa.v24.2075
Bocchio, M. C., Grinberg, S. y Villagran, C. (2016). Recepción y puesta en acto de la reforma de la escuela secundaria obligatoria. Aportes de Stephen Ball para estudiar las políticas educativas en escuelas de la provincia de Santa Cruz, Argentina. Archivos Analíticos de Políticas Educativas, 24(29). http://dx.doi.org/10.14507/epaa.24.2057
Cifuentes, G. & Valero, P. (2016). Tracing translations of ICT policies in higher education. Archivos Analíticos de Políticas Educativas, 24(28) http://dx.doi.org/10.14507/epaa.24.2098.1914
Volumen 24
Martínez Barcellos, R. E., Leite, C., y Reis Monteiro, A. M. (2016). Políticas de integración de tecnologías y Formación Inicial de Maestros en Uruguay. Archivos Analíticos de Políticas Educativas, 24(22). http://dx.doi.org/10.14507/epaa.v24.2017
Volumen 23
Moschetti, M. (2015). Private education supply in disadvantaged areas of the City of Buenos Aires and ‘low-fee private schooling’: Comparisons, contexts and implications. Education Policy Analysis Archives, 23(126). http://dx.doi.org/10.14507/epaa.v23.1981
Viego, V. (2015). Políticas públicas para la terminalidad educativa: el caso del Plan Fines en Argentina. Archivos Analíticos de Políticas Educativas, 23(116), http://dx.doi.org/10.14507/epaa.v23.1929
Casanova, D. (2015). Equidad de acceso a la educación superior: El “puntaje ranking de notas” como mecanismo de inclusión en el sistema de admisión de Chile. Archivos Analíticos de Políticas Educativas, 23(72). http://dx.doi.org/10.14507/epaa.v23.1908
Larrondo, M. (2015). Llamados a ser protagonistas. Política educativa, movilización juvenil y participación de los estudiantes secundarios. Provincia de Buenos Aires, Argentina, 2009- 2014. Archivos Analíticos de Políticas Educativas, 23(18). http://dx.doi.org/10.14507/epaa.v23.1876
Nuñez, P. (2015). Ideas de justicia en conflicto. Divergencias entre las regulaciones de los Acuerdos de Convivencia y las percepciones juveniles sobre la justicia en la escuela. Archivos Analíticos de Políticas Educativas, 23(57). http://dx.doi.org/10.14507/epaa.v23.1769
Redon Pantoja, S., Angulo Rasco, J. F., & Vallejos, N. I. (2015). El sentido de lo común como experiencia de construcción democrática: Estudio de casos en escuelas en contextos de pobreza en Chile. Archivos Analíticos de Políticas Educativas, 23(13).http://dx.doi.org/10.14507/epaa.v23.1722
Rivero, R. (2015). The link of teacher career paths on the distribution of high qualified teachers: A Chilean case study. Archivos Analíticos de Políticas Educativas, 23(73). http://dx.doi.org/10.14507/epaa.v23.1710
Volumen 22
Artículos publicados originalmente en: Revista de Política Educativa, Número 1, UdeSA-Prometeo, Buenos Aires, 2009
Cimolai, S. (2014). Los legajos escolares en el proceso de construcción de los problemas del alumnado. Archivos Analíticos de Políticas Educativas, 22 (103). http://dx.doi.org/10.14507/epaa.v22.1764
Artículos publicados originalmente en: Revista de Política Educativa, Número 2, UdeSA-Prometeo, Buenos Aires, 2010
Rabossi, M. (2014). Los costos de agencia en instituciones universitarias: el establecimiento de un marco analítico para su evaluación. Archivos Analíticos de Políticas Educativas, 22 (102). http://dx.doi.org/10.14507/epaa.v22.1879
Artículos publicados originalmente en: Revista de Política Educativa, Número 3, UdeSA-Prometeo, Buenos Aires, 2012
Kamens, D. H. y Benavot, A. (2014). Participación de los países en vías de desarrollo en evaluaciones de aprendizaje, 1960-2009. Archivos Analíticos de Políticas Educativas, 22(105). http://dx.doi.org/10.14507/epaa.v22.1881
Bertola,G. y Checchi, D. (2014). Motivación, organización y carrera de los docentes: el caso italiano. Archivos Analíticos de Políticas Educativas, 22 (106). http://dx.doi.org/10.14507/epaa.v22.1882
Melhuish, E., Sammons, P., Sylva, K., Siraj-Blatchford, I., & Taggart , B., (2014). Las influencias del hogar, el pre-escolar y la escuela primaria sobre el rendimiento educativo a los once años del niño. Archivos Analíticos de Políticas Educativas, 22 (112). http://dx.doi.org/10.14507/epaa.v22.1893
Beech, J., Bravo Moreno, A. (2014). Experiencias escolares de jóvenes inmigrantes: una comparación de las políticas y prácticas educativas en la Ciudad de Buenos Aires y en Madrid. Archivos Analíticos de Políticas Educativas, 22 (113). http://dx.doi.org/10.14507/epaa.v22.1894
Steinberg, C. (2014). Abandono escolar en las escuelas secundarias urbanas de Argentina: Nuevos indicadores para el planeamiento de políticas de inclusión educativa. Archivos Analíticos de Políticas Educativas, 22(109). http://dx.doi.org/10.14507/epaa.v22.1885
Mulcahy, A. (2014). Interacciones entre sindicatos docentes y estado. La Provincia de Buenos Aires entre 2000 y 2007. Archivos Analíticos de Políticas Educativas, 22 (111). http://dx.doi.org/10.14507/epaa.v22.1892
Artículos publicados originalmente en: Revista de Política Educativa, Número 4, UdeSA-Prometeo, Buenos Aires, 2013
Burbules, N. C. (2014). Los significados de “aprendizaje ubicuo”. Archivos Analíticos de Políticas Educativas, 22(104).http://dx.doi.org/10.14507/epaa.v22.1880
Alliaud, A. (2014). Formación de profesores para la calidad de la enseñanza. Archivos Analíticos de Políticas Educativas, 22(109). http://dx.doi.org/10.14507/epaa.v22.1886
Fernández Vavrik, G. (2014). Un trato excepcional. Acción afirmativa cotidiana en la Universidad Nacional de Cuyo. Archivos Analíticos de Políticas Educativas, 22(107). http://dx.doi.org/10.14507/epaa.v22.1883
Sánchez, B. (2014). La producción y la publicación de información estadística sobre Educación en la Argentina. Elementos para un diagnóstico. Archivos Analíticos de Políticas Educativas, 22(108). http://dx.doi.org/10.14507/epaa.v22.1884
Cualquier información que desee respecto a los Documentos de Trabajo y los Trabajos Docentes comunicarse al teléfono (011) 4725-6926 o por e-mail a Lucía Vogelfang.
Este sitio utiliza Cookies