Buscador UdeSA

Filtrar búsqueda por categorías

Noticias

Página 3 de 10

Valeria González

Alejandro Artopoulos: “La educación descubrió tarde la inteligencia artificial”

El profesor de la Universidad de San Andrés asistió al auditorio de Ticmas dentro de la FILBA para hablar acerca de cómo es el desarrollo actual de la IA dentro de clases universitarias.

 

Seguir leyendo
artopoulos

Silvia Pardo

Escribir a mano, ¿la clave para un cerebro más inteligente?

En los chicos mejora la memoria, favorece la coordinación motora fina y sienta las bases del aprendizaje. En los adultos conduce a una mejor comprensión lectora y ayuda a prevenir el deterioro cognitivo. Melina Furman, profesora de la Escuela de Educación, fue consultada junto a otros expertos.

Seguir leyendo
escritura

Nueva app argentina para medir la luz y frenar la miopía

Conocé el proyecto “Ambientes Vivos” creado por Cristián Rizzi Iribarren, profesor de la Especialización en Educación en Ciencias de la Universidad de San Andrés.

Seguir leyendo
cristian-rizzi

Sebastián Campanario

¿Del “efecto guau” al “efecto todos a los botes”? Se acelera el debate por la IA con la cercanía de GPT5

Alejandro Artopoulos y Fernando Zerboni, profesores UdeSA, fueron consultados por La Nación sobre los alcances que tendrán los nuevos y continuos avances de la IA.

Seguir leyendo
Chat-GPT

Axel Rivas

Raíces de la crisis: el camino para lograr una obsesión social y política por la educación

La Argentina está en la vía opuesta a los procesos de mejoras del sistema de enseñanza de otros países, claras diferencias con Chile; se recorta el presupuesto en medio de una grave crisis: cuando más se necesita de la educación, menos recursos se asignan.

 

Seguir leyendo
Axel-Rivas

Silvina Vitale

Vuelta al aula. Cuáles son los cinco desafíos que debería encarar la escuela primaria

Especialistas analizan los retos para este año; uno de los principales es alfabetizar en primer grado; equidad y calidad educativa y reconocimiento de la profesión docente.

Seguir leyendo
educación

Alfredo Dillon

Rebeca Anijovich: claves para planificar la enseñanza

Para Rebeca Anijovich, directora del Profesorado Universitario de UdeSA, es fundamental que en las escuelas haya espacios de trabajo en equipo para pensar las clases y compartir lo que le funcionó o no a cada docente. Las plataformas y la inteligencia artificial pueden ayudar, pero requieren formar primero una mirada crítica

Seguir leyendo
rebeca-anijovich

Alfredo Dillon

Prueba PISA: Argentina mantiene bajos resultados, en medio de una caída global de aprendizajes

El país se ubicó en el puesto 66 de 81 participantes por su desempeño en Matemática. Más de la mitad de los alumnos argentinos quedaron por debajo del nivel básico en las tres materias evaluadas. A nivel mundial, la OCDE habla de un retroceso “sin precedentes” tras la pandemia.

Seguir leyendo
pruebas-pisa

Alfredo Dillon

Cuáles serán los principales desafíos educativos de la era Milei

Fortalecer la alfabetización, ampliar la cobertura del jardín de infantes, bajar la deserción en secundaria y revisar la formación docente son algunas prioridades para mejorar el sistema educativo, según el análisis de diez especialistas en educación sobre los cuatro años que vienen.

Seguir leyendo
educación

Guillermina Leudesdorf

“Deinfluencing”. Cómo es el nuevo movimiento que llegó a TikTok y promete contenido más transparente

Los usuarios de esa red social están en permanente contacto con las recomendaciones de los influencers y la presión por consumir crece con cada video; una nueva tendencia marcaría cambios a la hora de adquirir productos.

Seguir leyendo
deinfluencing

Este sitio utiliza Cookies