Buscador UdeSA

Filtrar búsqueda por categorías

Noticias

Página 1 de 2

La calidad educativa empieza en el Nivel Inicial

El pasado mes de enero, UNESCO difundió el estudio “Mecanismos de aseguramiento de la calidad en la educación inicial de América Latina”, como parte de su serie de estudios Estado del Arte. De la Investigación a la Política.

María Eugenia Herrera Vegas, autora del estudio, es egresada de la Maestría de la Escuela de Educación de la Universidad de San Andrés.

Seguir leyendo
Herrera Vegas - Foto

Ingreso a carrera CONICET: Un sueño alcanzado

La Dra. Laura Alberto, Licenciada en Enfermería y  graduada de la Especialización y Maestría en Educación de la Universidad de San Andrés se ha incorporado a carrera de CONICET como Investigadora Adjunta en el Instituto de Investigación en Medicina y Ciencias de la Salud/ Facultad de Medicina | Universidad del Salvador

Seguir leyendo
Laura Alberto

¿Cómo se debe comunicar la ciencia? Un debate sobre educación, cultura y transformación social

Las destacadas expertas Guadalupe Díaz Costanzo y Carla Sabbatini compartieron un panel en el auditorio de Ticmas donde abordaron los desafíos de comunicar la ciencia en la escuela y la sociedad.

Seguir leyendo
Sabbatini

“Gestionar una escuela con aulas heterogéneas”: videoconferencia del Punto Digital San Salvador, Entre Ríos

Una mirada reveladora sobre la gestión de la educación que nos propone y posibilita nuevas formas de integrar y pluralizar espacios de formación.

Seguir leyendo
Rebeca Anijovich

CONVOCATORIA BECAS PARA MÁSTER Y DOCTORADO EN EEUU

Seguir leyendo
Convocatoria Abierta para Becas

Becas para Estudios de Posgrado. Convocatoria 2023 de la OEA

Becas para Estudios de Posgrado. Convocatoria  2023 de la OEA

Seguir leyendo
Image

Rodrigo Lloret

Axel Rivas: “Tenemos que ser muy claros y advertir que el diagnóstico del sistema educativo es crítico”

El doctor en Ciencias Sociales y experto en educación de la Universidad de San Andrés analiza el impacto de la pandemia. Menor aprendizaje y mayor desigualdad. La importancia de los docentes. Y el rol del Estado para garantizar mismas oportunidades para los alumnos.

Seguir leyendo
Axel Rivas

Martina Rua

Disruptiva. La escuela de Campana donde los chicos ya aprenden en “las aulas del futuro” siguiendo un innovador método holandés

La tendencia global que crece en nuestro país: repensar la arquitectura de las escuelas para fomentar el desarrollo de las habilidades del siglo XXI.

Seguir leyendo

Más de la mitad de los chicos no asiste a sala de 3 pese a que creció la matrícula en el nivel inicial

Solo el 42,3% de los niños de 3 años va al jardín. En los últimos años se expandió la oferta de aulas, pero persisten las desigualdades entre provincias y por nivel socioeconómico.

Seguir leyendo

Josefina Gil Moreira

“Desigualdades crónicas”: por qué uno de cada cuatro jóvenes argentinos no estudia ni trabaja

Especialistas en sociología y en educación afirman que el hecho de no terminar el secundario es uno de los factores que más influye.

Seguir leyendo

Este sitio utiliza Cookies